LIDOM

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias destacadasNoticias recientes

Carlos Baerga destaca el talento dominicano y el futuro de los Guardianes de Cleveland.

Por Pedro Rosario, Baseball Caliente

Cleveland, Ohio — En un emotivo encuentro en el que el béisbol y la amistad se entrelazaron, Carlos Baerga, salón de la fama y leyenda de los Guardianes de Cleveland, compartió su entusiasmo por la destacada temporada de su equipo y el impresionante desempeño de sus hermanos dominicanos. Durante una charla con Pedro Rosario de Baseball Caliente, Baerga expresó su orgullo al ver cómo Cleveland ha asegurado su lugar en la postemporada por décima segunda vez, destacando la labor de José Ramírez y Emmanuel Clase.

“Es un sueño hecho realidad ver a este equipo alcanzar la postemporada”, dijo Baerga, quien se sintió honrado de ser embajador del equipo. Resaltó la importancia del trabajo en equipo y el liderazgo de jugadores como Ramírez, a quien describió como un ejemplo a seguir. “José no solo juega fuerte, sino que inspira a otros a dar lo mejor de sí”, agregó.

Ramírez se encuentra a solo dos jonrones de alcanzar el codiciado 40-40, y Baerga no escatimó en elogios hacia él. “Su talento y dedicación lo ponen en una categoría especial. Espero verlo algún día en el salón de la fama”, afirmó con convicción. Asimismo, destacó el impacto de Clase, quien ha tenido una temporada sobresaliente con 47 salvamentos, rompiendo récords que se habían mantenido durante años.

El exjugador enfatizó la importancia de reconocer el talento dominicano en las Grandes Ligas, citando que Ramírez ha sido el pelotero con más producción en los últimos años. “Es momento de honrar a nuestros jugadores y darles el crédito que merecen”, expresó Baerga, sugiriendo a Ramírez como candidato para el premio Juan Marichal.

Mientras el huracán se acerca a Florida, Baerga mostró su preocupación por su familia, pero se mostró agradecido de poder representar a su ciudad en este crucial momento de la temporada. “La comunidad debe apoyarse mutuamente, especialmente en tiempos difíciles”, añadió.

Con el inicio de la postemporada a la vista, los Guardianes de Cleveland se preparan para afrontar los desafíos que se avecinan, con la esperanza de que sus estrellas sigan brillando en el escenario más grande del béisbol.

Este encuentro no solo fue un tributo al talento de los dominicanos, sino también una celebración de la hermandad y el amor por el béisbol que une a los jugadores, la fanaticada y la comunidad en general.

Como siempre, Baerga cerró su participación con un mensaje de gratitud y esperanza: “Que Dios bendiga a todos, y sigamos apoyando el béisbol y a nuestros jugadores”.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias destacadasNoticias recientes

Ronel Blanco brilla en la recta final de la temporada con los Astros de Houston.

Por Pedro Rosario, Baseball Caliente.

En un emocionante encuentro que reafirma su posición como una de las jóvenes estrellas del béisbol, Ronel Blanco, lanzador de los Astros de Houston, se mostró enérgico y concentrado durante su última aparición en el montículo. Con un impresionante récord de 13 victorias y 6 derrotas, Blanco ha demostrado ser un pilar fundamental para su equipo, especialmente en la complicada temporada que han atravesado.

Durante su reciente actuación, Blanco dominó a sus rivales, manteniéndolos a raya durante cinco entradas. “La preparación y la consistencia son claves en mi juego”, afirmó el talentoso dominicano. A pesar de la presión, especialmente al enfrentarse a un bateador de renombre como José Ramírez, Blanco se mantuvo enfocado en su trabajo y logró salir airoso.

Los Astros enfrentaron un inicio de temporada difícil, lo que llevó a muchos analistas a cuestionar su capacidad para llegar a los playoffs. Sin embargo, Blanco compartió que el equipo se ha mantenido unido y optimista, enfocándose en los pequeños detalles que pueden marcar la diferencia en el juego.

Con la postemporada a la vuelta de la esquina, Blanco está decidido a mantener su enfoque y continuar mejorando su mecánica en el montículo. “No hay rival débil, todos son difíciles”, subrayó, resaltando la importancia del respeto en el deporte.

El joven lanzador también destacó la influencia de leyendas del béisbol como Pedro Martínez y Justin Verlander, quienes han sido referencias en su carrera. “Sus consejos han sido fundamentales para mi desarrollo”, afirmó.

En un emotivo mensaje a la juventud dominicana, Blanco instó a los aspirantes a peloteros a dedicarse plenamente a su sueño, apartándose de las distracciones. “El camino no es fácil, pero con enfoque y esfuerzo se pueden lograr grandes cosas”, concluyó.

Con la mirada fija en la Serie Mundial, los Astros y su joven estrella se preparan para hacer frente a los desafíos que se avecinan, con la esperanza de llevar a casa el codiciado trofeo.

A medida que la temporada avanza, la fanaticada de los Astros y de la República Dominicana sigue apoyando a Ronel Blanco, quien se convierte en un símbolo de perseverancia y talento en el béisbol de las Grandes Ligas.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias destacadasNoticias recientes

Fallece Pete Rose, el Líder de Hits en la MLB, a los 83 Años.

Redactado por Pedro Rosario de Baseball Caliente

Pete Rose, reconocido como el líder de hits en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), ha fallecido a la edad de 83 años. La familia de Rose confirmó su deceso a Sports Illustrated el pasado lunes.

Durante una carrera que abarcó 24 temporadas, Rose acumuló 4,256 hits, superando el récord de Ty Cobb el 11 de septiembre de 1985. Nacido en Cincinnati, donde pasó 19 de sus años en la MLB, Rose fue una figura icónica de los Cincinnati Reds, equipo del que también fue mánager en algún momento. A lo largo de su trayectoria, ganó tres campeonatos de la Serie Mundial: dos con los Reds en 1975 y 1976, y uno con los Philadelphia Phillies en 1980.

A pesar de su indiscutible destreza en el campo, el legado de Rose se ha visto ensombrecido por su prohibición de por vida debido a un escándalo de apuestas. Desde 1989, ha estado en la lista de inhabilitados de forma permanente tras admitir que apostó en juegos de béisbol, tanto como jugador como mánager. Aunque intentó varias veces buscar su reinstalación, nunca tuvo éxito.

En su carrera, Rose fue seleccionado para 17 Juegos de Estrellas y ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1973. Además, es recordado por su estilo de juego audaz y su apodo «Charlie Hustle», que refleja su pasión por el deporte.

Su historial incluye un promedio de bateo de .303, con más de 1,300 carreras impulsadas y 2,000 anotadas. Sin embargo, sus controversias personales y legales, incluyendo una condena por evasión fiscal y acusaciones de conducta inapropiada, han marcado su vida fuera del béisbol.

Pete Rose deja un legado complejo en el béisbol, aclamado por sus logros en el terreno de juego, pero su historia también está marcada por decisiones que lo mantuvieron fuera del Salón de la Fama, un reconocimiento que muchos consideran merecido. Su impacto en el béisbol perdurará, aunque su vida estuvo llena de altibajos.

Descanse en paz, Pete Rose.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias destacadasNoticias recientes

Los Medias Rojas de Boston y el costo de firmar a Luis Severino la próxima temporada.

Redactado por Pedro Rosario, Baseball Caliente.

Luis Severino ha tenido una destacada temporada con los Mets de Nueva York, consolidándose como uno de sus lanzadores más efectivos. A medida que se aproxima el final de la temporada, Severino se convertirá en agente libre, lo que ha despertado el interés de varios equipos, incluidos los Medias Rojas de Boston.

Boston, que ha enfrentado críticas por su falta de inversiones adecuadas en el mercado invernal, busca renovar su rotación para la próxima temporada. Severino se presenta como una opción clave en este proceso, especialmente considerando la necesidad de mejorar su cuerpo de lanzadores.

El derecho dominicano no está dispuesto a aceptar un contrato de un solo año, ya que busca mayor estabilidad en su carrera. Se estima que su demanda será de al menos $20 millones por un acuerdo de dos temporadas. Este año, Severino ha registrado una efectividad de 3.78 en 178.0 innings, con 156 ponches y 59 boletos en 30 partidos, después de su paso por los Yankees el año pasado.

Con dos selecciones al Juego de Estrellas en su trayectoria y mostrando un excelente estado físico, Severino podría ser una gran adición para los Medias Rojas. A medida que se acercan las negociaciones, Boston deberá actuar con rapidez para asegurar a este talentoso lanzador y reforzar su rotación para el 2025.

Redactado por Pedro Rosario, Baseball Caliente.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias destacadasNoticias recientes

Aaron Judge Despide el Coliseo de Oakland con un Último Jonrón en la Victoria de los Yankees.

Por Pedro Rosario, de Baseball Caliente

23 de septiembre – El nativo de Northern California, Aaron Judge, se despidió del Coliseo de Oakland de manera memorable al conectar su 55º jonrón de la temporada, liderando a los New York Yankees a una victoria de 7-4 sobre los Oakland Athletics. Con este triunfo, los Yankees aseguraron al menos un empate por el título de la División Este de la Liga Americana.

La victoria, que completó la barrida de la serie, junto con la segunda derrota consecutiva de los Baltimore Orioles ante los Detroit Tigers, dejó a los Yankees (92-64) con una ventaja de seis juegos sobre los Orioles, con solo seis partidos restantes en la temporada.

A pesar de que los A’s anotaron dos carreras en la primera entrada, los Yankees respondieron rápidamente. Judge empató el juego en el tercer inning con un impresionante jonrón al jardín central, un batazo solitario que llegó tras un cuadrangular de dos carreras de Jasson Domínguez, su segundo de la temporada. Gleyber Torres también se unió a la fiesta al conectar su décimo quinto jonrón, liderando una entrada de dos carreras que puso a Nueva York al mando 5-2 en el quinto.

Aunque los Athletics lograron acercarse 5-4 en el sexto con un doble de dos carreras de Ryan Noda, los Yankees respondieron con dobles remolcadores de Giancarlo Stanton en el séptimo y Austin Wells en el noveno, estableciendo una ventaja segura.

Luis Gil (15-6) fue retirado con un out en el sexto, permitiendo cuatro carreras en cinco hits. A pesar de otorgar tres bases por bolas, ponchó a cinco bateadores. Los relevistas de Nueva York, incluyendo a Ian Hamilton, Tim Hill, Clay Holmes y Luke Weaver, mantuvieron a los A’s en cero durante 3 2/3 entradas. Weaver se encargó de los últimos cinco outs, tres de ellos por ponche, logrando su cuarto salvamento de la temporada.

Judge, quien también conectó un doble, se unió a Torres como los únicos Yankees con dos hits en el juego. Ambos, junto a Juan Soto, anotaron dos veces. En su carrera, Judge ha conectado siete jonrones en 18 juegos en el Coliseo.

Por los Athletics (67-89), Tyler Soderstrom destacó con dos hits, incluyendo un doble que dio a Oakland su ventaja inicial. El equipo de Oakland tiene una serie final en casa, comenzando el martes contra los Texas Rangers.

DEPORTESLIDOMMLBNoticias destacadasNoticias recientes

Baseball Caliente: Un Vistazo a la Pasión por el Béisbol.

Redactado por Pedro Rosario

En el vibrante mundo del béisbol, la pasión de los fanáticos y la dedicación de los jugadores se entrelazan en una narrativa cautivadora que trasciende fronteras. En una reciente conversación con figuras clave del deporte, se evidenció el profundo amor que sienten por el juego, así como los desafíos que enfrentan en el camino hacia el éxito.

Los entrevistados compartieron anécdotas sobre sus trayectorias, resaltando la importancia de la disciplina y la perseverancia. Muchos coincidieron en que el béisbol no es solo un juego, sino una forma de vida que enseña lecciones valiosas sobre trabajo en equipo, resiliencia y humildad.

Además, se abordó el impacto del béisbol en la comunidad, donde se destacan iniciativas que buscan fomentar el deporte entre las nuevas generaciones. A través de academias y programas de capacitación, se busca cultivar el talento joven, asegurando que la pasión por el béisbol siga viva en el futuro.

Con un enfoque renovado en el desarrollo de jugadores y el fortalecimiento de la comunidad, el béisbol se reafirma como un pilar cultural en la vida de muchos. Sin duda, este deporte seguirá inspirando a generaciones venideras, uniendo a las personas en torno a una misma pasión.

Para más información y análisis sobre el mundo del béisbol, síguenos en Baseball Caliente.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias destacadasNoticias recientes

Los Yankees Proyectan su Roster para la Postemporada 2024 Tras Asegurar un Lugar en los Playoffs.

Redactado por Pedro Rosario, Baseball Caliente

Los New York Yankees están de vuelta en la postemporada después de un año de ausencias, logrando al menos un puesto en el comodín. Con la mira puesta en una carrera profunda en octubre, el equipo comienza a delinear su roster para la primera ronda de playoffs, mientras sigue luchando por el título de la División Este y una de las dos primeras posiciones en la Liga Americana.

Alineación Inicial Propuesta (9 jugadores)

  • C – Austin Wells
  • 1B – Anthony Rizzo
  • 2B – Gleyber Torres
  • SS – Anthony Volpe
  • 3B – Jazz Chisholm Jr.
  • LF – Alex Verdugo
  • CF – Aaron Judge
  • RF – Juan Soto
  • DH – Giancarlo Stanton

Este sería el alineamiento más probable que los Yankees presenten en la postemporada. Sin embargo, el mánager Aaron Boone es conocido por su flexibilidad, especialmente en los puestos de los jardineros y el DH. Verdugo, gracias a su defensa, probablemente obtendrá la mayoría de los inicios, mientras que Stanton podría descansar en algunos juegos, permitiendo a Judge ocupar el DH o darle la oportunidad a Wells detrás del plato.

Rotación de Lanzadores Propuesta (4 pitchers)

  • RHP Gerrit Cole
  • LHP Carlos Rodón
  • RHP Luis Gil
  • LHP Nestor Cortés

La rotación será clave para las aspiraciones de los Yankees. Cole y Rodón son seguros para abrir los Juegos 1 y 2, dejando el Juego 3 como una incógnita. Cortés ha tenido un excelente cierre de temporada, mientras que Gil es considerado un fuerte candidato para el premio de Novato del Año de la AL.

Con seis lanzadores de calidad en el staff, la competencia es feroz, y se anticipa que dos de ellos se quedarán fuera del roster o se trasladarán al bullpen.

Jugadores de Banco (5)

  • C – Jose Trevino
  • IF – Oswaldo Cabrera
  • IF – Jon Berti
  • OF – Jasson Domínguez
  • OF – Trent Grisham

La banca incluye una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes. Berti, tras regresar de una lesión, ofrece versatilidad en el infield y velocidad. Cabrera es el respaldo en primera base, mientras que Domínguez es una opción preferida en el jardín. Grisham, con su experiencia, puede ofrecer una mejor defensa en el outfield.

Bullpen (8)

  • RHP – Luke Weaver
  • RHP – Clay Holmes
  • RHP – Jake Cousins
  • RHP – Tommy Kahnle
  • RHP – Marcus Stroman
  • RHP – Clarke Schmidt
  • RHP – Ian Hamilton
  • LHP – Tim Hill

El bullpen promete ser interesante. Weaver se ha establecido como el cerrador no oficial del equipo, mientras que Holmes será utilizado en situaciones específicas. Los habituales como Cousins, Kahnle y Hamilton son casi seguros en el roster, mientras que Hill se ha convertido en el especialista zurdo preferido de Boone. Stroman y Schmidt podrían actuar como relevistas largos si es necesario.

A medida que los Yankees se preparan para su regreso a la postemporada, la emoción crece entre los fanáticos, que esperan ver cómo este talentoso equipo busca conquistar su título 28. Para más análisis y novedades sobre la temporada, sigue a Baseball Caliente.

DEPORTESLIDOMMLBNoticias de actualidadNoticias recientes

Elly De La Cruz Hace Historia como el Primer Campocorto en Lograr 25 Jonrones y 65 Robos en una Sola Temporada.

Redactado por Pedro Rosario, Baseball Caliente

El talento del joven campocorto Elly De La Cruz sigue brillando en las Grandes Ligas, al convertirse en el primer jugador en la historia de MLB en alcanzar la asombrosa marca de 25 jonrones y 65 robos en una sola temporada. Este logro histórico se selló el pasado sábado, cuando De La Cruz conectó su cuadrangular número 25 frente a los Pittsburgh Pirates, un hito que lo coloca en un exclusivo club de poder y velocidad.

Con este logro, De La Cruz se une a la élite, convirtiéndose en el quinto jugador en la historia en registrar una temporada de 25 jonrones y 65 robos. Antes que él, solo Ronald Acuña Jr., Rickey Henderson y Eric Davis habían logrado esta combinación en sus respectivas temporadas. A sus 22 años, el estelar jugador de los Cincinnati Reds no solo ha demostrado su capacidad para batear, sino que también se ha destacado en el robo de bases, alcanzando recientemente los 100 robos en sus primeras dos temporadas.

A pesar de su impresionante rendimiento, que incluye una línea ofensiva de .260/.343/.471 y un WAR de 4.9, el equipo de los Reds enfrenta dificultades esta temporada, con un récord de 75-80 y ya eliminado de la contienda por los playoffs. La última vez que Cincinnati participó en la postemporada fue en 2020, y no ha logrado avanzar en una temporada completa de 162 juegos desde 2013.

A medida que De La Cruz continúa cimentando su legado, los fanáticos esperan que su destacada actuación pueda ser el catalizador para un futuro prometedor en el béisbol de Cincinnati. Con su talento y potencial, el joven campocorto parece destinado a convertirse en una de las grandes estrellas del deporte en los próximos años. Para más noticias y actualizaciones sobre la temporada de MLB, sigue a Baseball Caliente.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias destacadasNoticias recientes

Los Cleveland Guardians se Coronaron Campeones de la División Central de la Liga Americana 2024.

Redactado por Pedro Rosario, Baseball Caliente

En una emocionante jornada para el béisbol, los Cleveland Guardians aseguraron su lugar en la historia al ganar el título de la División Central de la Liga Americana por duodécima vez en su historia. Este logro se consolidó el pasado sábado cuando los Kansas City Royals cayeron por 9-0 ante los San Francisco Giants, lo que selló oficialmente el campeonato para los Guardians.

A pesar de las expectativas desfavorables que rodeaban al equipo al inicio de la temporada, Cleveland demostró ser un contendiente formidable, desafiando pronósticos que lo ubicaban por detrás de equipos como los Minnesota Twins y los Detroit Tigers. A lo largo de la temporada, los Guardians mantuvieron un dominio impresionante en la división, ocupando el primer lugar durante 169 días, con una ventaja máxima de 9.0 juegos alcanzada el 25 de junio.

El inicio de septiembre trajo un momento de tensión cuando los Royals igualaron en la cima de la tabla, pero los Guardians respondieron con fuerza, estableciendo su liderazgo actual de 7.5 juegos. Este desempeño resalta la capacidad del equipo para enfrentar la presión y adaptarse a los desafíos.

Con su clasificación a los playoffs asegurada, los Guardians ahora luchan por una posición entre los dos primeros sembrados en el cuadro de postemporada, lo que les otorgaría un crucial bye en la primera ronda. La comunidad de Cleveland celebra este notable hito, mientras los jugadores y el cuerpo técnico se preparan para la siguiente etapa de la temporada, en la que buscarán llevar el trofeo de la Serie Mundial a casa.

El futuro se ve prometedor para los Guardians, quienes han demostrado que, a pesar de las adversidades, el trabajo en equipo y la dedicación pueden llevar a la victoria. Para más actualizaciones sobre la temporada y el desempeño de los Guardians, mantente conectado con Baseball Caliente.

DEPORTESLIDOMMLBNoticias destacadasNoticias recientes

Juan Soto y Aaron Judge Entran a la Élite de Jonroneros en los New York Yankees.

Por Pedro Rosario, Baseball Caliente

Juan Soto y Aaron Judge han alcanzado un hito significativo en la historia de los Yankees de Nueva York al unirse al exclusivo club de jonroneros que incluye a leyendas como Babe Ruth y Lou Gehrig. El martes, Soto conectó su cuadrangular número 40 de la temporada, elevando su récord personal y consolidando su lugar como uno de los mejores bateadores de la liga.

Con su impresionante batazo, Soto se suma a Judge, quien lidera la Liga Americana con 53 jonrones, convirtiendo a ambos en la mejor pareja ofensiva de las Grandes Ligas este año. Juntos, se han convertido en la primera dupla de Yankees en alcanzar 40 jonrones en una temporada desde las icónicas combinaciones de Babe Ruth y Lou Gehrig en 1927, 1930 y 1931, así como Roger Maris y Mickey Mantle en 1961.

Soto ha tenido una destacada temporada, con una línea ofensiva de .287/.417 y un OPS+ de 174, justo antes de convertirse en agente libre esta temporada baja, lo que le podría abrir las puertas a un contrato histórico. Mientras tanto, Judge ha sido una fuerza imparable, liderando la liga en cuadrangulares (53), carreras impulsadas (131), boletos (123), OBP (.456), SLG (.692) y OPS (1.149), posicionándose como el principal candidato para ganar su segundo MVP tras haber establecido un récord de 62 jonrones en 2022.

Ambos jugadores están ahora enfocados en un objetivo colectivo: llevar a los Yankees a su primer título desde 2009, una hazaña lograda por leyendas como Derek Jeter, Jorge Posada y Mariano Rivera. Con Soto y Judge liderando la ofensiva, la esperanza de un nuevo campeonato resuena en el Bronx, mientras los aficionados esperan ansiosos el desenlace de la temporada.