LIDOM

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias destacadasNoticias recientes

Fernando Tatis Jr. Brilla con Hit de la Victoria en el Último Inning Tras el Regreso de Yu Darvish con los Padres.

Redactado por Pedro Rosario de Baseball Caliente

San Diego, CA – Fernando Tatis Jr. dio un golpe decisivo en la noche del miércoles, conectando un hit de la victoria en el décimo inning que permitió a los San Diego Padres superar a los Detroit Tigers 6-5 en el Petco Park. Esta victoria fue especialmente significativa tras el regreso de Yu Darvish, quien tuvo una actuación difícil en su primer inicio en 98 días.

Darvish, que regresó al montículo después de una extensa ausencia por una inflamación en el codo y una posterior estancia en la lista restringida, enfrentó dificultades desde el inicio. El veterano derecho permitió carreras en cada una de las tres primeras entradas, permitiendo a los Tigers tomar una ventaja temprana. Darvish lanzó 63 lanzamientos en solo 2⅔ entradas antes de ser relevado por Yuki Matsui.

«En general, creo que los lanzamientos fueron buenos, pero estaba un poco demasiado intenso en el montículo, tal vez tratando de hacer demasiado, lo que llevó a fallar algunos lanzamientos», comentó Darvish a través del intérprete Shingo Horie. A pesar de las dificultades, Darvish se mostró optimista y consciente de que su rendimiento mejorará con más tiempo y trabajo.

Los Padres comenzaron su remontada en el cuarto inning, cuando Jackson Merrill conectó un jonrón de tres carreras. Posteriormente, agregaron dos carreras más en el quinto inning gracias a sencillos de Luis Arraez, un doble de Tatis y un hit de Manny Machado. Sin embargo, tuvieron que esperar hasta el décimo inning para asegurar la victoria.

El hit decisivo de Tatis, su primer hit de la victoria en el último inning de su carrera, llegó después de que los Tigers intencionalmente caminaran a Arraez para enfrentar a Tatis. El dominicano respondió con un sencillo por el lado izquierdo del infield, enviando a Merrill desde segunda base para la carrera ganadora. Tatis, quien volvió recientemente tras una lesión en el fémur, demostró su capacidad para enfrentar momentos críticos: “Lo tomé como algo personal cuando vi los cuatro dedos. Pensé, ‘Ah, me están retando’. Pero es parte del juego. Solo tratas de abrazar esos momentos y salir adelante.”

El relevista Jeremiah Estrada, el séptimo en la rotación de relevistas de los Padres, se llevó la victoria tras lanzar una décima entrada en blanco. La victoria mantiene a los Padres en la lucha por el primer lugar en el comodín de la Liga Nacional, medio juego por delante de los Diamondbacks.

El mánager de los Padres, Mike Shildt, elogió el desempeño de Tatis y la resiliencia del equipo: “Qué gran momento. No creo que nadie tuviera alguna duda real de que iba a cumplir. Se sintió correcto. … Simplemente se mantuvo dentro de sí mismo, corto y preciso, y nos llevó a casa.”

A medida que los Padres avanzan en la recta final de la temporada, la contribución de Tatis y el progreso de Darvish serán cruciales para sus aspiraciones de postemporada.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias destacadasNoticias recientes

Jasson Domínguez Rompe el Silencio Tras Ser Mantenido en Ligas Menores.

Redactado por Pedro Rosario de Baseball Caliente

En un giro inesperado dentro del ámbito del béisbol, el joven prospecto Jasson Domínguez ha salido a la luz para comentar sobre su situación actual con los Yankees de Nueva York, tras no ser incluido en el roster del equipo para el mes de septiembre. A pesar de sus sobresalientes actuaciones y del consenso que lo considera listo para el gran salto a las Grandes Ligas, Domínguez sigue en ligas menores debido a la falta de espacio en el roster, según explicó el gerente general Brian Cashman.

Cashman argumentó que, en estos momentos, no hay una posición titular disponible para Domínguez en el equipo grande. Con jugadores establecidos como Alex Verdugo, Aaron Judge y Juan Soto ocupando las posiciones de patrulleros, los Yankees han decidido mantener al prometedor dominicano en ligas menores para asegurar su desarrollo y ofrecerle una oportunidad adecuada en el futuro.

A pesar de la decepción que podría conllevar esta decisión, Domínguez ha adoptado una actitud serena y centrada en su crecimiento profesional. En declaraciones a MLB.com, el joven prospecto manifestó: «No tengo pensamientos sobre eso, realmente, porque es algo que no puedo controlar. Entonces, es lo que es. Solamente me concentro en jugar y hacer mi trabajo. Esa parte no es mi trabajo.»

El mánager de los Yankees, Aaron Boone, subrayó que Domínguez sigue siendo una pieza clave en el futuro del equipo. «Él seguirá en la conversación de ahora en adelante. Cuando venga aquí, vamos a querer que juegue todos los días, así que seguirá en la conversación», indicó Boone.

Aunque existe la posibilidad de que Domínguez sea promovido a mediados de septiembre, su inclusión en el roster de los playoffs parece improbable debido a la falta de tiempo de juego con el equipo grande. Además, mantener a Domínguez en ligas menores podría ser una estrategia para que los Yankees obtengan una selección del Draft de MLB después de la primera ronda en 2026, en caso de que el prospecto sea nombrado Novato del Año de la Liga Americana.

Mientras tanto, tanto aficionados como expertos del béisbol seguirán observando de cerca la evolución de Domínguez, anticipando su regreso a las Grandes Ligas y esperando que el joven talento pueda cumplir con las altas expectativas que ha suscitado en el mundo del béisbol.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias recientes

Juan Soto Busca un Contrato Histórico de $40 Millones Anuales en su Agencia Libre.

Redactado por Pedro Rosario de Baseball Caliente

Nueva York, NY – El talentoso jardinero dominicano Juan Soto ha dejado claro que está buscando un contrato récord para su próximo acuerdo, con la ambición de obtener un salario anual de $40 millones. Soto, quien se convertirá en agente libre al final de la presente temporada, ha manifestado su deseo de firmar un pacto de 14 años con su futura organización, lo que lo convertiría en uno de los contratos más lucrativos en la historia del béisbol.

Actualmente jugando con los Yankees de Nueva York, Soto ha tenido una temporada destacada, contribuyendo significativamente en la lucha de su equipo por alcanzar su primera Serie Mundial desde 2009. Su sobresaliente desempeño en el campo lo ha colocado en la conversación para recibir votos al MVP de la Liga Americana.

De acuerdo con el medio The Athletic, los Yankees podrían ofrecer a Soto un contrato de 14 años por un total de $560 millones, lo que implicaría un promedio de $40 millones por campaña. A pesar del interés y las ofertas tentadoras que los Yankees están preparados para presentar, es probable que Soto enfrente competencia de otras organizaciones, incluidos los Mets y los Dodgers, que también están en busca de asegurar al estelar dominicano.

«Ha sido una gran experiencia. Nos sentimos cómodos y hasta ahora me he sentido muy bien aquí», expresó Soto en declaraciones recientes. Por su parte, el gerente general de los Yankees, Brian Cashman, destacó la integración de Soto en el equipo: «Se siente como si hubiera estado aquí mucho tiempo, debido a lo fácil que ha permitido que la gente se le acerque. Somos afortunados de tenerlo, y ciertamente nos encantaría tenerlo aquí por muchos años».

A medida que se aproxima el final de la temporada, todos los ojos estarán puestos en el futuro de Soto y en cómo se desarrollarán las negociaciones para lo que promete ser uno de los contratos más espectaculares en la historia del béisbol.

DEPORTESLIDOMMLBNoticias destacadasNoticias recientes

José Ramírez se une al selecto grupo de ambidiestros con 250 jonrones en la MLB.

CLEVELAND, Ohio — La tarde del domingo, José Ramírez añadió un nuevo hito a su impresionante carrera al conectar su jonrón número 250, convirtiéndose en el 15to bateador ambidiestro en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar esta marca.

Un Jonrón Significativo

En la victoria de los Guardianes por 6-1 sobre los Piratas, Ramírez conectó su cuadrangular número 34 de la temporada en la parte baja del séptimo inning. El batazo, contra el zurdo Ryan Borucki, salió a 109 mph y recorrió una distancia estimada de 383 pies, según los cálculos de Statcast. Este jonrón no solo sumó a su cuenta personal, sino que también contribuyó a su candidatura para alcanzar el codiciado 40-40 (40 jonrones y 40 bases robadas) en esta temporada.

Logros Notables

  • 30-30 y Más: Ramírez ha logrado su segundo 30-30 en su carrera este año. Además, con este logro, se une a Barry Bonds y José Canseco como los únicos jugadores en la historia de la MLB con tres o más temporadas de al menos 30 jonrones, 25 bases robadas y 100 carreras empujadas. Bonds lo hizo siete veces entre 1990 y 1998, Canseco en 1988, 1991 y 1998, y Ramírez ha logrado esto en 2018, 2021 y 2024.
  • Lugar en la Historia: Con 250 jonrones, Ramírez se sitúa en el 15to lugar entre los bateadores ambidiestros con más cuadrangulares en la historia de la MLB. Aquí está la lista de los diez principales bateadores ambidiestros en jonrones:
    1. Mickey Mantle – 536
    2. Eddie Murray – 504
    3. Chipper Jones – 468
    4. Carlos Beltrán – 435
    5. Mark Teixeira – 409
    6. Lance Berkman – 366
    7. Chili Davis – 350
    8. Carlos Santana – 319
    9. Reggie Smith – 314
    10. Rubén Sierra – 306
    11. Bobby Bonilla – 287
    12. Bernie Williams – 287
    13. Jorge Posada – 275
    14. Tony Clark – 251
    15. José Ramírez – 250

Impacto en el Juego y Futuro

El desempeño de Ramírez sigue consolidándolo como uno de los jugadores más versátiles y consistentes de la liga. Su capacidad para combinar poder, velocidad y habilidad ofensiva lo convierte en una pieza clave para los Guardianes. La búsqueda del 40-40 sigue siendo una meta emocionante para la recta final de la temporada, y si logra alcanzarla, se uniría a una selecta lista de jugadores que han conseguido este logro en la historia del béisbol.

José Ramírez sigue escribiendo su nombre en los libros de récords de la MLB, y su trayectoria es un testimonio de su habilidad y dedicación al juego.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias recientes

Aaron Boone Justifica No Promover a Jasson Domínguez Mientras se Expande el Roster de los Yankees.

Redactado por Pedro Rosario para Baseball Caliente

NUEVA YORK — La decisión de los Yankees de Nueva York de no promover al joven outfielder Jasson Domínguez durante la expansión de los rosters ha generado sorpresa y especulación entre los fanáticos y analistas. El manager Aaron Boone explicó que la cantidad de tiempo de juego disponible para Domínguez fue un factor decisivo en la elección.

«Cuando él suba aquí, querrás jugarlo todos los días,» declaró Boone a los reporteros el domingo. «Así que, él seguirá siendo parte de esa conversación. Siento que en las últimas semanas ha comenzado a jugar bien, regresando de la lesión en el oblicuo. Es una decisión difícil en este momento, pero eso no significa que no pueda cambiar en un par de días, una semana, dos semanas, lo que sea. Pero es importante que continúe jugando ahora.»

Domínguez, considerado no solo uno de los mejores prospectos de los Yankees, sino también uno de los talentos más prometedores en las menores, debutó en MLB el año pasado y mostró un desempeño alentador en sus 33 apariciones al plato. El jugador de 21 años ha tenido una destacada actuación en Triple-A durante 2024, recuperándose de una cirugía Tommy John y una lesión en el oblicuo. En 37 juegos, ha conectado cinco jonrones, 18 carreras impulsadas, 14 robos de base y tiene una línea ofensiva de .306/.359/.469.

Además de su evidente potencial, su velocidad y versatilidad — ha jugado en las tres posiciones de los jardines para los Scranton/Wilkes-Barre RailRiders — lo convierten en una opción interesante para el postseason. Boone podría usarlo como corredor de emergencias o sustituto defensivo en momentos clave.

Por eso, la frustración de los fanáticos de los Yankees se intensificó al ver que el equipo anunció cuatro adiciones al roster activo sin incluir a Domínguez. La sorpresa es mayor dado que Alex Verdugo, el jardinero izquierdo habitual de Nueva York, no ha demostrado ser una mejora significativa en comparación con Domínguez y podría ser incluso peor en este momento.

Desde principios de mayo, Verdugo tiene un slugging de .338 con siete jonrones en 101 juegos. El valor que proporciona en defensa se ve contrarrestado por su falta de producción en el plato. Además, la inminente agencia libre de Verdugo significa que los Yankees no tienen ningún compromiso a largo plazo con él. Por lo tanto, podría parecer más sensato apostar por una estrella joven que esté bajo control del equipo durante muchos años.

Aún queda tiempo para que Boone pueda incluir a Domínguez en el equipo antes de los playoffs. Si eso sucede, solo planteará la pregunta de por qué la decisión no se tomó antes, dado que una o dos semanas adicionales en las menores probablemente no tendrá un impacto marcado en su desarrollo.

DEPORTESLIDOMMLBNoticias destacadasNoticias recientes

Emmanuel Clase Se Convierte en el Líder Histórico en Salvamentos de los Guardianes de Cleveland.

Redactado por Pedro Rosario para Baseball Caliente

CLEVELAND, Ohio — Emmanuel Clase ha hecho historia como el nuevo líder en salvamentos de todos los tiempos para los Cleveland Guardians. El cerrador estrella superó a Cody Allen, acumulando 150 salvamentos en su carrera con el club.

La hazaña se concretó en la noche del viernes, cuando los Guardians aseguraron la victoria en el primer juego de la serie contra los Pittsburgh Pirates con un marcador de 10-8. Clase subió al montículo en la novena entrada con la misión de preservar la ventaja, pero enfrentó un inicio inesperado al permitir un jonrón solitario al legendario Andrew McCutchen. A pesar de este revés inicial, el cerrador se recuperó de manera ejemplar, retirando a los siguientes tres bateadores de Pittsburgh para cerrar el juego.

El público en Cleveland brindó una ovación de pie para Clase mientras salía del campo, y sus compañeros de equipo lo recibieron con efusivos aplausos y celebraciones. La noche fue marcada por una celebración especial en el vestidor, donde Carl Willis, el coach de pitcheo de los Guardians, lideró un brindis en honor a Clase, destacando su logro monumental.

Stephen Vogt, manager de los Guardians, expresó su entusiasmo por el logro de Clase, diciendo: “No podría estar más feliz por él y su familia esta noche. Esta noche fue sobre Emmanuel, y aunque hubo muchas cosas en el juego, esta noche era la de Emmanuel. Es increíble cómo Clase ascendió tan rápidamente en la lista para convertirse en el líder en salvamentos de Cleveland. Le tomó solo tres años y medio superar a Cody Allen, quien estuvo con Cleveland durante siete años. Esto es un testimonio del gran pitcher que es Clase”.

Vogt agregó: “Estamos realmente viendo a uno de los grandes de todos los tiempos en el montículo. Clase está armando una temporada histórica no solo para los Guardians sino para toda la MLB. Es completamente apropiado que reciba este reconocimiento este año.”

Clase ha sido una pieza clave para los Guardians desde su llegada al equipo, consolidándose como uno de los cerradores más dominantes en el béisbol. Su rendimiento esta temporada ha sido sobresaliente, y su nuevo récord como líder en salvamentos es una prueba más de su impacto y excelencia en el deporte.

DEPORTESLIDOMMLBNoticias de actualidadNoticias destacadasNoticias recientes

Jhonkensy Noel el Joven Estrella de los Guardians de Cleveland: El Orgulloso «Papá Noel» de la MLB.

Redactado por Pedro Rosario, Baseball Caliente

Cleveland, OH – En un ambiente de optimismo y esperanza, Pedro Rosario, de Baseball Caliente, ha tenido la oportunidad de conversar con una de las figuras más destacadas de los Cleveland Guardians. Con un tono de agradecimiento y determinación, el talentoso pelotero, conocido cariñosamente como «Big Christmas» por su carisma y dedicación, nos ofrece una visión íntima de su vida y su carrera en el béisbol.

El joven deportista, cuya familia sigue de cerca sus éxitos en el diamante, se muestra optimista respecto al desempeño del equipo. “Siempre estoy enfocado en mi preparación y en estar listo para cuando el equipo me necesite,” nos comenta. “Mi meta es llegar a la Serie Mundial y ganar el campeonato; creo que tenemos el talento y la cohesión necesarios para lograrlo.”

En lo que va de la temporada, el jugador ha demostrado su capacidad al conectar 12 cuadrangulares, una hazaña que subraya su habilidad y preparación. A pesar de estar en una posición de rotación, su compromiso con el equipo es inquebrantable. “No necesitamos nada más, solo seguir trabajando juntos para llegar a la cima. Estamos en primer lugar por una razón: la unión y el talento del equipo,” afirma con confianza.

El apoyo de los fanáticos de Cleveland ha sido una fuente importante de motivación para él. “Me siento muy feliz y agradecido por el cariño de los fanáticos. Cada vez que escucho sus aplausos, me siento aún más motivado para dar lo mejor de mí,” nos comparte el pelotero, destacando la relación cercana que tiene con la afición local.

El jugador también revela que su fuerza en el bate ha evolucionado desde sus primeros días en el béisbol. “Cuando comencé, no tenía mucha fuerza, pero con el tiempo y el trabajo con el equipo, he desarrollado un poder significativo,” explica. Además, su desempeño en el campo, incluyendo una destacada jugada defensiva reciente, demuestra su versatilidad y dedicación.

El joven beisbolista, que ha emergido de la República Dominicana, mantiene una profunda fe en Dios, que él considera fundamental para su éxito y bienestar. “Siempre agradezco a Dios por cada día y cada bendición. Mi fe es lo que me da fuerza en los momentos buenos y malos,” menciona con sinceridad.

Con su actitud positiva y su incansable esfuerzo, el pelotero ha logrado ganarse el respeto tanto dentro como fuera del campo. Con 12 jonrones y un rendimiento sólido, el futuro parece brillante para este talentoso jugador que, con humildad y ambición, sigue persiguiendo sus sueños de grandeza en el béisbol de Grandes Ligas.

Este artículo ha sido redactado por Pedro Rosario de Baseball Caliente, quien ha seguido de cerca la carrera y el desarrollo de esta prometedora estrella del béisbol.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias destacadasNoticias recientes

José Ramírez Hace Historia en Cleveland con su Segunda Temporada 30-30.

Por Pedro Rosario, Baseball Caliente

En una muestra de habilidad y consistencia que pocos jugadores pueden igualar, el dominicano José Ramírez ha hecho historia en la franquicia de los Guardianes de Cleveland al lograr su segunda temporada 30-30. Este significativo logro fue alcanzado el jueves en el Yankee Stadium, donde Ramírez se robó su base número 30 de la temporada, cerrando con 32 jonrones y 30 bases robadas.

Este es un hito notable para una franquicia con una rica historia que se remonta a 1901, ya que ningún jugador de los Guardianes había alcanzado esta hazaña en dos ocasiones. La primera vez que Ramírez logró una temporada 30-30 fue en 2018, cuando conectó 39 cuadrangulares y robó 34 bases.

Ramírez se une a una selecta lista de jugadores que han logrado este desafío en 2024, junto con el japonés Shohei Ohtani de los Dodgers. Además, se convierte en uno de solo tres jugadores en la historia de los Guardianes en alcanzar una temporada 30-30, junto a Joe Carter (1987) y Grady Sizemore (2008).

En el contexto de los antesalistas, Ramírez destaca aún más, siendo uno de solo cuatro en la historia en lograr una temporada 30-30, y el primero desde David Wright en 2007. Junto a Howard Johnson, Ramírez es uno de los únicos jugadores de la posición en alcanzar este hito en más de una ocasión.

Con seis convocatorias al Juego de Estrellas en su carrera, José Ramírez continúa consolidando su estatus como una de las estrellas más brillantes del béisbol, y su última hazaña en Cleveland subraya su notable habilidad y su impacto en el deporte.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias destacadasNoticias recientes

Juan Soto Establece Récord Histórico con su Marca de Boletos en Grandes Ligas.

Por Pedro Rosario, Baseball Caliente

El jardinero Juan Soto, de los Yankees de Nueva York, ha alcanzado un hito sin precedentes en la historia de las Grandes Ligas al convertirse en el único jugador en registrar cinco temporadas con más de 100 boletos antes de cumplir 26 años. Esta marca subraya la extraordinaria paciencia y selectividad que Soto ha demostrado desde su debut en 2018.

Con solo 25 años, Soto ha logrado un récord que ninguna otra estrella de la MLB había alcanzado, resaltando su habilidad única para dominar la zona de strike y forzar a los lanzadores rivales a cometer errores. Desde su llegada a las Grandes Ligas, el talentoso dominicano ha sido un modelo de disciplina en el plato, convirtiéndose en un bateador temido que raramente se va por los lanzamientos fuera de la zona.

El debut de Soto en 2018 a la edad de 19 años marcó el inicio de una carrera destacada. Su capacidad para leer los pitcheos y su paciencia a la hora de tomar decisiones lo han llevado a acumular una impresionante cantidad de bases por bolas cada temporada. Su habilidad para mantener la calma y no precipitarse ante lanzamientos complicados le ha permitido conseguir esta marca excepcional.

El récord de Soto no solo demuestra su talento, sino también su consistencia a lo largo de su joven carrera. Con cinco temporadas consecutivas de más de 100 boletos, Soto ha establecido un estándar alto para futuros jugadores, consolidándose como uno de los bateadores más completos y estratégicos de su generación.

Apodado “La Fiera” por su control del juego mental y su capacidad para dominar en el plato, Soto ha mostrado que su enfoque meticuloso y su habilidad para generar oportunidades en base son dos de sus mayores fortalezas. Con aún muchos años por delante en su carrera, su trayectoria promete seguir marcando huella en la MLB.

Este récord subraya el estatus de Soto como una figura clave en el béisbol moderno y un modelo a seguir para las futuras generaciones. A los 25 años, el jardinero de los Yankees sigue construyendo un legado que lo posiciona como uno de los peloteros más completos y prometedores de la historia de las Grandes Ligas.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias destacadasNoticias recientes

Yankees Envía a Jasson Domínguez de Regreso a las Menores Tras Deslucido Debut.

Por Pedro Rosario, Baseball Caliente

En un giro inesperado tras una dolorosa derrota ante los Tigres de Detroit, los Yankees de Nueva York han decidido bajar al prospecto Jasson Domínguez de regreso a la sucursal de Triple-A. El equipo anunció la movida luego del juego del domingo por la noche, que también fue una ocasión especial al permitir a ambos equipos agregar un jugador extra debido al viaje a Pensilvania para el Juego del Clásico de Pequeñas Ligas en el Journey Bank Ballpark.

Domínguez, quien no había jugado en las Grandes Ligas desde septiembre del año pasado, recibió la oportunidad de ser el «Hombre 27» en el encuentro, pero su debut no cumplió con las expectativas. Enfrentando al candidato al Cy Young de la Liga Americana, Tarik Skubal, el joven prospecto tuvo un debut para el olvido. En sus cuatro turnos al bate, Domínguez registró tres ponches y un out por rodado, sin alcanzar la base en ninguna de sus apariciones.

El desempeño del «Marciano», como es apodado, resultó ser muy discreto en su breve estancia en las Grandes Ligas. A pesar de la gran expectativa que rodeaba su regreso, Domínguez no logró aportar ofensivamente ni mostrar el impacto que los Yankees esperaban. Su actuación subraya las dificultades que enfrentan los jóvenes prospectos al adaptarse a la alta competencia del béisbol profesional.

Con la decisión de los Yankees de enviarlo nuevamente a las Ligas Menores, Domínguez tendrá la oportunidad de continuar su desarrollo en un entorno menos exigente y posiblemente regresar a las Grandes Ligas en el futuro con una mayor preparación. Esta movida es una parte del proceso continuo para el prospecto, quien aún mantiene el potencial para ser una pieza clave en el futuro de los Yankees.