MLB

MLB

Aaron Boone no escatima críticas tras el error de Gleyber Torres.

Después de la derrota de los Yankees de Nueva York ante los Orioles de Baltimore, el mánager del equipo, Aaron Boone, criticó a Gleyber Torres por cometer un error que costó un doble play para su equipo.

El error ocurrió luego de una gran jugada del campocorto de los Yankees, Anthony Volpe, quien logró robarle un posible imparable a Anthony Santander. Volpe capturó la pelota y abrió la posibilidad de hacer al menos un out forzado en la segunda base, e incluso un doble play. Sin embargo, todo se desvaneció cuando Torres, al recibir la pelota en la segunda base, no pudo retenerla, dejando a los corredores seguros en primera y segunda base. El venezolano mostró su pesar por el error al momento de suceder.

En el sexto episodio, Torres conectó su primer cuadrangular de la temporada, sumando la segunda carrera del juego para los Yankees. Sin embargo, este batazo no fue suficiente, ya que los Orioles ganaron 7×2. Posterior al juego, Boone criticó a Torres en una entrevista con la prensa, comentando: «Tiene que asegurar la pelota. Son las Grandes Ligas».

Boone añadió: «Tienes que hacer la jugada, y él no hizo la jugada… Ha hecho esa jugada muchas veces. No lo hizo en este momento».

Torres no ha tenido un buen inicio de temporada, con un promedio de bateo de .218 y solo siete carreras impulsadas. Además, ha cometido cinco errores en el campo en un mes de temporada.

DEPORTESMLBNoticias de actualidad

Los Mets están planeando hacer movimientos importantes en la agencia libre de 2025, con la intención de firmar a jugadores destacados como Juan Soto y Pete Alonso.


Los Mets de Nueva York están planeando una importante estrategia para la agencia libre de 2025, con la intención de incorporar a dos destacados jugadores: el jardinero dominicano Juan Soto y el inicialista estadounidense Pete Alonso. Steve Cohen, propietario del equipo, está dispuesto a realizar una inversión significativa para asegurar la presencia de ambas estrellas en su lineup.

Se espera que Soto y Alonso sean dos de los agentes libres más codiciados en el mercado, y se estima que se requerirán contratos sustanciales para asegurar su firma: al menos $500 millones para Soto y $350 millones para Alonso. Aunque algunos pueden especular sobre la preferencia de los Mets por uno u otro, Cohen está considerando seriamente la posibilidad de adquirir a ambos jugadores.

Soto ha demostrado un rendimiento impresionante en esta temporada, con un promedio de bateo de .316/.429/.553 y siete jonrones en 114 turnos al bate. A pesar de los problemas ofensivos de los Yankees en algunos momentos, Soto ha destacado con su desempeño. Tener a Soto como tercer bate y a Alonso como cuarto en la alineación sería una combinación formidable para los Mets.

Los Mets, bajo la dirección de Cohen, cuentan con la capacidad financiera para llevar a cabo estos movimientos ambiciosos. Mientras tanto, Soto sigue demostrando su talento en el campo, como lo evidenció con un poderoso jonrón de 447 pies contra los Orioles de Baltimore.

Aunque Soto será agente libre al final de la temporada, aún no se sabe cuál será su destino, ya que los Yankees también podrían estar interesados en retenerlo. Sin embargo, el gerente general de los Yankees, Brian Cashman, reconoce que las probabilidades de retener a Soto son inciertas, lo que sugiere que podría llegar a la agencia libre.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

Gleyber Torres logró su primer vuelacercas del 2024 con New York.


El jugador venezolano Gleyber Torres golpeó con toda su fuerza hacia el jardín central para conectar su 124º jonrón en las Grandes Ligas. Este hit llegó cuando los Yankees estaban perdiendo 7-1 ante los Orioles de Baltimore en el sexto inning. Fue su primer jonrón de la temporada, terminando así con una sequía que había durado 32 juegos, marcando el inicio más largo de una temporada sin un cuadrangular en su carrera. Antes de este juego, su promedio de bateo era de solo .215, lo que marcó un inicio de temporada difícil para el jugador que se convertirá en agente libre en 2025.

Hay especulaciones de que los Yankees no le ofrecerán un contrato para renovarlo, lo que significa que podría cambiar de uniforme después de siete temporadas con el equipo del Bronx. A lo largo de su carrera, Torres, de 27 años, ha mantenido un promedio de bateo de .265, con 124 jonrones y 385 carreras impulsadas. Aunque sus habilidades defensivas son consideradas por debajo del promedio, esto no ha impedido que su futuro esté envuelto en especulaciones sobre ofertas de otros equipos.

El jugador ha abordado los rumores que lo vinculan con otras organizaciones, mencionando que el béisbol es un negocio y que se centra en hacer su trabajo, independientemente de los rumores que puedan surgir.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

Cuatro motivos por los que los Angelinos nunca podrían intercambiar a Mike Trout podrían ser:

Cuatro motivos por los que los Angelinos nunca podrían intercambiar a Mike Trout podrían ser:

  1. Valor incalculable: Mike Trout es considerado uno de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos y tiene un impacto invaluable en el equipo y en la comunidad de los Angelinos de Los Ángeles.
  2. Compromiso a largo plazo: Los Angelinos han invertido significativamente en Trout al firmar con él un contrato a largo plazo, lo que indica un compromiso mutuo entre el jugador y el equipo.
  3. Icono del equipo: Trout se ha convertido en una figura icónica para los Angelinos y es fundamental para la identidad del equipo. Su presencia en el roster atrae a aficionados y genera interés en el equipo a nivel nacional e internacional.
  4. Líder en el campo y en el vestuario: Trout no solo es un jugador excepcional en el terreno de juego, sino que también es un líder en el vestuario y un modelo a seguir para sus compañeros de equipo. Su influencia va más allá de sus estadísticas y su ausencia sería difícil de llenar para los Angelinos.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

Ocho equipos de la MLB habrían manifestado interés en realizar un intercambio con los Padres por Fernando Tatís Jr.


Los Padres de San Diego han tenido un buen comienzo de temporada, pero han experimentado una caída en las últimas semanas. Con un récord de 15-18, ocupan el tercer lugar en su división y muchos analistas no los ven calificando para los playoffs este año.

Esta situación abre la posibilidad de que algunas de sus figuras sean negociadas para reducir el costo de la nómina y buscar jóvenes talentos de cara al futuro. Entre esas posibles salidas se encuentra Fernando Tatís Jr., la estrella principal del equipo, quien podría ser transferido antes de la fecha límite de cambios.

«Creo que sería un candidato por varias razones: tiene 25 años y hemos visto contratos grandes en el juego que han sido movidos de equipo. Stanton, Canó, Arenado, Fielder; tenían grandes contratos y todos fueron cambiados cuando tenían entre 28 y 30 años», comentó Dan O’Dowd, analista de MLB Now.

«Tatís tiene 25 años, es un defensor de primer nivel en una posición específica, el jardín derecho, y aun considerando que este año está por debajo de las expectativas, su fWAR en 2023 fue de 4.2. Cerca de 9 equipos estarían interesados en adquirir su contrato», agregó.

En lo que va de la temporada actual, Tatís Jr. tiene un promedio de .238, con 6 jonrones y 17 carreras impulsadas en 33 juegos con los Padres. El año pasado regresó tras una suspensión y desde entonces ha demostrado su habilidad con el bate en el equipo de San Diego.

Tatís Jr. firmó un contrato por 14 años y 340 millones de dólares con los Padres, del cual le quedan 10 años. Además, tiene una cláusula de no cambio total hasta el 2028.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

Juan Soto explicó por qué mantuvo la mirada fija en el lanzador Dean Kremer después de su jonrón de 447 pies.


Después de conectar un impresionante jonrón de 447 pies en la derrota de los Yankees ante Baltimore, Juan Soto decidió mirar al lanzador Dean Kremer mientras trotaba por las bases. Al ser cuestionado sobre este enfrentamiento con el lanzador de los Orioles, Soto explicó a los periodistas que eligió mirar a Kremer porque sabía que no le gustaba su peculiar rutina en el plato, conocida como el «Soto Shuffle», en la cual se prepara para los lanzamientos. Con un toque de humor, Soto añadió: «Imagino que tampoco le gustó el jonrón».

El jonrón de 447 pies fue el octavo del año para Soto, quien ha acumulado 25 carreras impulsadas en la temporada en sus primeros 31 juegos, destacando su papel fundamental para los Yankees y compensando el lento inicio de campaña de Aaron Judge.

Soto tuvo una destacada temporada con los Padres de San Diego el año pasado, bateando 35 jonrones y remolcando 109 carreras. Sin embargo, está teniendo una temporada excepcional en su primer año con Nueva York, siendo considerado como un fuerte candidato al premio de Jugador Más Valioso.

Con su contrato próximo a expirar al final de la temporada, hay numerosos rumores sobre el futuro de Soto en la agencia libre. Se espera que equipos prominentes, incluidos los Dodgers de Los Angeles, muestren interés en contratarlo, lo que podría aumentar significativamente las expectativas económicas de Soto, contando con su agente Scott Boras para negociar un contrato lucrativo para su cliente.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

La noticia de que Salvador Pérez salió del lineup a último momento debido a una lesión ha encendido las alarmas en Kansas.

Los Reales de Kansas City han encendido las alarmas luego de la posible lesión de Salvador Pérez, quien inicialmente estaba en el lineup para el juego de este lunes contra los Azulejos de Toronto, pero fue sustituido de última hora.

Durante el partido del lunes entre los Reales de Kansas City y los Azulejos de Toronto, Salvador Pérez no pudo salir al campo y fue sustituido en el último momento. El receptor venezolano estaba programado para ocupar el cuarto turno en el orden al bate y jugar como receptor, pero minutos antes del inicio del juego, se anunció que sería reemplazado en la alineación, con su compatriota Freddy Fermín tomando su lugar en la defensa.

Según los informes del equipo, Pérez experimentó molestias en la espalda, por lo que los Reales decidieron no arriesgarlo y optaron por someterlo a varios exámenes médicos para evaluar la gravedad de la lesión. Hasta el momento, no se ha confirmado si estará en el lineup para el segundo juego de la serie de este martes.

Pérez ha tenido un destacado inicio de temporada, liderando la Liga Americana con un promedio de bateo de .346. Además, ha conectado siete jonrones hasta el momento y ha impulsado 26 carreras, lo que lo convierte en el líder en ese departamento en su división.


Salvador Pérez se ausentó de un par de juegos hace dos semanas debido a molestias. Esto ocurrió después de un choque en el plato con el jugador dominicano Starling Marte de los Mets de Nueva York, en una jugada cerrada en el home.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

Mike Trout se encuentra fuera de juego debido a una cirugía en la rodilla izquierda.

El gerente general Perry Minasian reveló el viernes que la superestrella de los Angelinos de Los Ángeles, Mike Trout, se someterá a una cirugía en su rodilla izquierda.


No se ha establecido un tiempo exacto para su regreso. Aunque se espera que la cirugía no ponga fin a su temporada, no hay un calendario definido para su regreso.

En sus últimos siete juegos, Mike Trout había experimentado dificultades en su rendimiento, registrando una línea ofensiva baja de .130/.333/.391, con 3 carreras anotadas, 3 hits, 2 jonrones, 3 carreras impulsadas, 7 bases por bolas y 8 ponches.

Al parecer, esta lesión estaba afectando su comodidad en el juego, lo que estaba reflejándose en sus números generales. Su OPS ha descendido de 1.000 a .886, mientras que su promedio de bateo se sitúa en .200 con .325 de OPS.

Mike Trout detiene su temporada justo cuando lideraba en jonrones con un total de 10, y parecía encaminado a tener una destacada temporada ofensiva. Una vez más, las lesiones han impactado en el desempeño del jardinero central, quien ha sido MVP de la Liga Americana en cuatro ocasiones.

El toletero de 33 años no ha jugado más de 100 partidos en una sola temporada desde 2019, cuando disputó 120 encuentros. Hasta el momento, la temporada actual no parece ser la excepción a esta racha, mientras esperamos actualizaciones por parte de Los Angelinos de Los Ángeles.

Es importante destacar que Mike Trout está a seis años de convertirse en agente libre, mientras tanto, continúa percibiendo un salario notable de 35.4 millones de dólares anuales.

Por otro lado, los Angelinos de Los Ángeles también se ven afectados por la ausencia de Mike Trout. A pesar de no tener un desempeño tan desalentador como se anticipaba, el equipo tiene un récord de 11-18, encontrándose a 5 juegos del primer lugar en la División Oeste de la Liga Americana.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

Los Yankees han traspasado a un infielder venezolano a los Piratas de Pittsburgh.


En la MLB se ha generado mucha especulación sobre la posibilidad de que un infielder venezolano deje la organización de los Yankees de Nueva York, y finalmente sucedió, aunque no de la manera en que muchos seguidores del equipo esperaban.

No se trata de Gleyber Torres. El equipo neoyorquino anunció que han transferido a los Piratas de Pittsburgh a Keiner Delgado, quien es considerado uno de sus 20 mejores prospectos.

Delgado, de 20 años, es un bateador ambidiestro con habilidades para jugar en la segunda base y el campocorto. Fue fichado como agente libre internacional en 2021, recibiendo un bono de 100.000 dólares. Comenzó su carrera profesional en la Liga de Verano de República Dominicana y en el equipo Rookie de los Yankees.

Destaca por su habilidad para hacer contacto con la pelota, aunque aún no ha demostrado mucho poder. Según los informes de los cazatalentos, necesita tiempo para desarrollarse completamente antes de estar listo para competir en las Grandes Ligas. No se espera que haga su debut en la MLB hasta 2027.

Delgado fue enviado a Pittsburgh como el jugador a ser nombrado más tarde en el cambio por el lanzador J.T. Brubaker, quien llegó a Nueva York en una transacción que tuvo lugar en febrero de 2024. Brubaker, un lanzador derecho de 30 años, no ha lanzado en MLB desde 2022 y se encuentra en la lista de lesionados de 60 días debido a una cirugía Tommy John.

En los últimos dos años, Delgado ha participado en 102 juegos en ligas menores, acumulando una línea ofensiva de .301/.459/.495. Durante este periodo, ha anotado 104 carreras, conectado 110 hits, incluyendo 28 dobles, 5 triples y 11 jonrones. Además, ha impulsado 59 carreras, recibido 94 bases por bolas, ponchado en 59 ocasiones y robado 70 bases.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

Los Astros han decidido enviar a José Abreu a las ligas menores luego de su decepcionante comienzo de temporada.


Los Astros de Houston han optado por enviar a José Abreu a las ligas menores este martes, en acuerdo con el jugador. Abreu tendrá la oportunidad de obtener más turnos en West Palm Beach, Florida, con el objetivo de recuperar su mejor forma y regresar a la MLB cuando esté listo para hacerlo.

Abreu se unirá al equipo Clase A de los Astros para trabajar en su swing, que ha sido una de las principales decepciones de la temporada en las Grandes Ligas.

El cubano Abreu tiene un bajo rendimiento ofensivo con una línea de .099/.156/.113, con un doble y 3 carreras impulsadas en 22 juegos y 71 turnos al bate. Su desempeño ha contribuido directamente al mal inicio de Houston, que se encuentra en el último lugar de la División Oeste de la Liga Americana con un récord de 9-19.

«Définitivamente es algo inusual, pero dice mucho más sobre su carácter», comentó el gerente general Dana Brown a Matt Kawahara del Houston Chronicle. «Está frustrado y necesita superar eso», agregó.

Abreu es un ex MVP, tres veces seleccionado para el Juego de Estrellas y tres veces ganador del Bate de Plata, lo que genera confianza en su capacidad para mejorar. Sin embargo, en 2023 tuvo un rendimiento decepcionante con promedios de .237/.296/.383, 23 dobles, un triple, 18 jonrones y 90 carreras impulsadas.

Es importante recordar que Abreu firmó un contrato con los Astros por tres años y 58 millones de dólares, el cual finaliza en 2025.