Noticias de actualidad

DEPORTESMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias recientes

Los Guardianes Anuncian a su Lanzador Abridor para el Juego 1 de los Playoffs.

Por Pedro Rosario, de Baseball Caliente

CLEVELAND (Ohio) — Los Cleveland Guardians han confirmado que el lanzador Tanner Bibee será el encargado de abrir el primer juego de la Serie Divisional de la Liga Americana el próximo sábado.

En su temporada 2024, Bibee ha destacado con un récord de 12-8 y una efectividad de 3.47, además de haber ponchado a 187 bateadores en 173.2 entradas lanzadas.

Bibee es el lanzador al que más hemos recurrido este año”, declaró Chris Antonetti, Presidente de Operaciones de Béisbol de los Guardians. “Ha abrazado ese rol y estamos emocionados de entregarle la pelota para el Juego 1.”

Los Guardians se enfrentarán al ganador de la serie de comodines entre los Astros de Houston y los Tigres de Detroit, y esperan que Bibee pueda liderar al equipo en este crucial encuentro. La confianza en su capacidad para rendir bajo presión es un factor clave para las aspiraciones de Cleveland en la postemporada.

DEPORTESMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias recientes

Houston Astro Pierden el Primer Juego en la Ronda de Comodines ante Los Detroit Tigers.

Por Pedro Rosario, de Baseball Caliente

Los Houston Astros llegan a los playoffs de la MLB 2024 con un impulso notable, habiendo superado una desventaja de más de diez juegos en la División Oeste de la Liga Americana en junio para hacerse con el título. Sin embargo, a pesar de su exitosa trayectoria en la postemporada, el equipo enfrenta un desafío crítico en su serie de comodines contra los Detroit Tigers.

Los Tigres, liderados por el ex mánager de los Astros, A.J. Hinch, lograron superar todas las expectativas para llegar hasta aquí. La experiencia de Hinch, quien guió a Houston en tres de sus siete apariciones en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, añade una capa adicional de complejidad al enfrentamiento. A pesar de contar con una plantilla con más experiencia en postemporada que la de Detroit en su conjunto, los Astros encontraron dificultades en el Juego 1.

En un inicio decepcionante, Houston cayó 3-1 ante los Tigres, que mantuvieron a raya a la ofensiva de los Astros durante ocho entradas, gracias al gran trabajo de Tarik Skubal, Will Vest y Tyler Holton. A pesar de una amenaza en la novena entrada contra Jason Foley, Beau Brieske llegó para cerrar el juego, culminando en un dramático out con un línea de Jason Heyward que terminó en los guantes del primera base Spencer Torkelson, dejando a Houston con una sensación de frustración.

El periodista Andy McCullough de The Athletic señala que, aunque los Astros han demostrado ser un equipo temible, la realidad es que no son «inevitables». A pesar de un comienzo lento en la temporada 2024, Houston logró reunir a su núcleo de campeones, que incluye a figuras como José Altuve, Alex Bregman, Kyle Tucker, Framber Valdez y el temido Yordan Álvarez, quien ha sido una pesadilla para los lanzadores rivales desde su debut en 2019. Sin embargo, una reciente lesión en la rodilla de Álvarez plantea dudas sobre su rendimiento.

Aunque Álvarez comenzó la novena con un doble, no mostró su habitual velocidad, lo que preocupa a la afición de Houston. Además, el problema no radicó solo en él; sus compañeros dejaron múltiples corredores en base. Kyle Tucker, Jeremy Peña y Victor Caratini fueron incapaces de convertir oportunidades, y Heyward, quien entró como bateador emergente, también dejó tres hombres en las bases.

Con el siguiente partido a la vista, los Astros necesitan no solo que Álvarez esté a la altura de su nivel habitual, sino que también su ofensiva colectiva responda ante la presión. Si Houston desea seguir adelante en estos playoffs, la clave estará en superar sus defectos y hacer que cada jugador cumpla su rol. La batalla por la supervivencia en la postemporada acaba de comenzar, y el futuro de los Astros en el torneo dependerá de su capacidad para adaptarse y reaccionar.

DEPORTESLIDOMMLBNoticias de actualidadNoticias recientes

Elly De La Cruz Hace Historia como el Primer Campocorto en Lograr 25 Jonrones y 65 Robos en una Sola Temporada.

Redactado por Pedro Rosario, Baseball Caliente

El talento del joven campocorto Elly De La Cruz sigue brillando en las Grandes Ligas, al convertirse en el primer jugador en la historia de MLB en alcanzar la asombrosa marca de 25 jonrones y 65 robos en una sola temporada. Este logro histórico se selló el pasado sábado, cuando De La Cruz conectó su cuadrangular número 25 frente a los Pittsburgh Pirates, un hito que lo coloca en un exclusivo club de poder y velocidad.

Con este logro, De La Cruz se une a la élite, convirtiéndose en el quinto jugador en la historia en registrar una temporada de 25 jonrones y 65 robos. Antes que él, solo Ronald Acuña Jr., Rickey Henderson y Eric Davis habían logrado esta combinación en sus respectivas temporadas. A sus 22 años, el estelar jugador de los Cincinnati Reds no solo ha demostrado su capacidad para batear, sino que también se ha destacado en el robo de bases, alcanzando recientemente los 100 robos en sus primeras dos temporadas.

A pesar de su impresionante rendimiento, que incluye una línea ofensiva de .260/.343/.471 y un WAR de 4.9, el equipo de los Reds enfrenta dificultades esta temporada, con un récord de 75-80 y ya eliminado de la contienda por los playoffs. La última vez que Cincinnati participó en la postemporada fue en 2020, y no ha logrado avanzar en una temporada completa de 162 juegos desde 2013.

A medida que De La Cruz continúa cimentando su legado, los fanáticos esperan que su destacada actuación pueda ser el catalizador para un futuro prometedor en el béisbol de Cincinnati. Con su talento y potencial, el joven campocorto parece destinado a convertirse en una de las grandes estrellas del deporte en los próximos años. Para más noticias y actualizaciones sobre la temporada de MLB, sigue a Baseball Caliente.

DEPORTESMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias destacadasNoticias popularesNoticias recientes

Fanático que atrapó el histórico jonrón número 50 de Shohei Ohtani decide conservar la pelota.

Por Pedro Rosario, de Baseball Caliente

En una tarde que quedará grabada en la historia del béisbol, Shohei Ohtani, estrella de los Dodgers de Los Ángeles, se convirtió en el primer miembro del exclusivo club 50-50, tras una impresionante actuación contra los Miami Marlins, donde Los Ángeles triunfó 20-4. Ohtani no solo conectó su jonrón número 50, sino que también robó dos bases, dejando su registro en 51 jonrones y 51 robos en la temporada.

A pesar de la magnitud del momento, el afortunado fanático que atrapó la pelota del histórico jonrón decidió llevársela a casa en lugar de negociar un intercambio. Esto ha generado un gran interés, ya que pelotas históricas como la 62 de Aaron Judge han alcanzado cifras astronómicas en subastas —$1.5 millones en 2022— y el jonrón número 70 de Mark McGwire se vendió por $3 millones.

Aunque el valor de la pelota de Ohtani no llegue a esos extremos, sigue siendo una pieza significativa de la historia del béisbol. Muchos consideran que no es algo que se pueda entregar fácilmente a cambio de un bate firmado y una foto con el jugador. “Esta es una rara oportunidad de devolver el favor, especialmente con los altos precios de las entradas”, comentó un experto en memorabilia.

Con nueve juegos restantes en la temporada, Ohtani aún tiene tiempo para ampliar su impresionante total de jonrones y robos, aumentando así el interés en su histórica hazaña. Mientras tanto, el futuro de la pelota de su 50º jonrón sigue en el aire, dejando a todos a la expectativa de qué decidirá hacer el fanático con este valioso recuerdo.

DEPORTESMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias destacadasNoticias popularesNoticias recientes

Shohei Ohtani hace historia: ¡el primer jugador en alcanzar el récord 50-50!

Por Pedro Rosario, de Baseball Caliente

En una tarde que prometía ser tranquila, Shohei Ohtani deslumbró a todos con una actuación monumental en el loanDepot Park de Miami. Este jueves, el astro de los Dodgers no solo guió a su equipo a una aplastante victoria de 20-4 sobre los Marlins, sino que también se convirtió en el primer jugador en la historia de la MLB en alcanzar la impresionante marca de 50 jonrones y 50 robos en una sola temporada.

Ohtani, que sigue rompiendo récords, tuvo un día de ensueño: seis hits en seis turnos, tres jonrones, dos robos, diez carreras impulsadas y un total de 17 bases. Pero fue en el séptimo inning, cuando conectó su histórico cuadrangular número 50, que dejó su huella en la historia del béisbol.

“Este juego ha existido por mucho tiempo, y hacer algo que nunca se ha logrado, lo hace único”, expresó el mánager de los Dodgers, Dave Roberts. Con un público reducido de 15,548 personas, la emoción fue palpable cuando Ohtani se acercó al plato con la posibilidad de hacer historia. La multitud se levantó, y el umpire cambió las pelotas por unas marcadas para la ocasión.

Su cuadrangular de dos carreras fue un espectacular batazo de 391 pies, que selló su nombre en el club exclusivo de los 50-50. “Me siento feliz, aliviado y muy respetuoso con todos los que han jugado este deporte”, declaró Ohtani a través de su intérprete. A lo largo del juego, demostró su determinación y capacidad, alcanzando su segunda base robada sin ser tocado.

Además de ser el primer jugador en lograr el 50-50, Ohtani estableció un nuevo récord de franquicia para los Dodgers, superando los 49 jonrones de Shawn Green. Su jornada no solo fue histórica por los números, sino también por la grandeza de su actuación.

Con 51 jonrones en la temporada, Ohtani no solo lidera la Liga Nacional, sino que también está a la sombra de Aaron Judge en la clasificación general de la MLB. Su capacidad de robo de bases ha sido igualmente sorprendente, y ha demostrado un nivel de agresividad en las bases que nunca había mostrado como jugador de dos vías.

“Sabía que no estaba lanzando este año, así que probablemente se fijó el objetivo de lograr muchos robos y jonrones”, comentó su compañero Teoscar Hernández. Y así, Ohtani sigue demostrando que su talento es verdaderamente único.

Los Dodgers celebran no solo su primer boleto a playoffs en la carrera de Ohtani, sino un momento que será recordado en la historia del béisbol. Sin duda, Shohei Ohtani continúa escribiendo su legado como uno de los más grandes jugadores que el deporte ha visto jamás.

DEPORTESMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias destacadasNoticias recientes

Luis Arraez pone fin a la racha más larga sin ponche en las Grandes Ligas en 20 años.

Por Pedro Rosario, Baseball Caliente

San Diego, 16 de septiembre de 2024 — En un emocionante enfrentamiento en el Petco Park, el novato derecho de los Houston Astros, Spencer Arrighetti, puso fin a una racha histórica del bateador de los San Diego Padres, Luis Arraez, que había captado la atención del mundo del béisbol.

Arraez, conocido por su increíble habilidad para conectar la pelota y evitar ponches, había extendido su racha sin strikeouts a 140 apariciones al plato, la más larga en las Grandes Ligas en las últimas dos décadas. Sin embargo, en el segundo inning del partido del lunes, Arrighetti logró lo que ningún lanzador había conseguido en más de un mes: ponchar a Arraez con un deslumbrante lanzamiento de curva.

«Fue un momento realmente genial para mí, sin duda,» comentó Arrighetti tras la derrota de Houston por 3-1. «Estaba muy consciente de la situación.» La racha de Arraez, que comenzó el 10 de agosto, llegó a su fin después de que Arrighetti lo pusiera en un conteo de dos strikes y lo venciera con un lanzamiento rompiente en la parte baja de la zona de strike.

Este momento marca el final de una racha que había comenzado a rivalizar con la de Tony Gwynn, quien en 1995 logró una increíble secuencia de 170 apariciones al plato sin ponche. En los últimos 40 años, solo tres jugadores han logrado rachas más largas: Gwynn, Juan Pierre y Ken Oberkfell.

Arraez, quien entró al juego con un promedio de .299 contra lanzamientos rompientes, no logró extender su racha, y el público del Petco Park reaccionó con un suspiro audible cuando Arrighetti lo venció con su curva. «Ese ponche fue doloroso,» admitió Arraez después del partido. «Arrighetti estuvo impresionante.»

A pesar de que los Padres fueron derrotados, la actuación de Arrighetti se destacó como un momento crucial en la temporada. El manager de primer año de los Astros, Joe Espada, ya había anticipado durante una entrevista previa al juego que su equipo podría poner fin a la racha. «Me alegra haber acertado en algo,» bromeó Espada después del encuentro.

La hazaña de Arrighetti no solo pone fin a una racha notable, sino que también destaca la habilidad y la resistencia de Arraez, uno de los bateadores más excepcionales de la actualidad. La racha de 141 apariciones sin ponche es un testimonio de su destreza y paciencia en el plato, algo que el béisbol moderno raramente ve.

Pedro Rosario para Baseball Caliente.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias recientes

Tampa Bay Rays Suspenden a Edwin Uceta.

Suspensión para el Lanzador de los Rays, Edwin Uceta, Tras Incidente con Castellanos

Por Pedro Rosario, de Baseball Caliente

El lanzador de los Tampa Bay Rays, Edwin Uceta, ha sido suspendido por tres juegos y multado con una cantidad no revelada debido a un incidente ocurrido durante el juego del martes por la noche en el Citizens Bank Park de Filadelfia. La suspensión se impuso tras determinarse que Uceta arrojó intencionalmente una pelota hacia Nick Castellanos, de los Philadelphia Phillies, en la parte baja de la octava entrada.

Michael Hill, Vicepresidente Senior de Operaciones en el Campo de las Grandes Ligas, fue el encargado de hacer el anuncio oficial de la sanción.

Además, el manager de los Rays, Kevin Cash, ha recibido una suspensión de un juego y una multa en relación con las acciones de Uceta.

A menos que se presente una apelación, la suspensión de Uceta será efectiva a partir de hoy, cuando los Rays finalicen su serie en Filadelfia. Si Uceta decide apelar, la sanción se suspenderá hasta que el proceso de apelación se resuelva.

Esta decisión marca un nuevo episodio en la ya intensa rivalidad entre los Rays y los Phillies, y destaca el compromiso de la MLB en mantener la integridad del juego.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias recientes

David Ortiz Critica el Favoritismo hacia Shohei Ohtani para el MVP: «Es la Niña Linda de MLB».

Redactado por Pedro Rosario, Baseball Caliente

BOSTON – David Ortiz, el icónico exjugador de los Medias Rojas de Boston y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, ha arremetido contra lo que él percibe como un favoritismo hacia Shohei Ohtani en la carrera por el MVP de la MLB. Ortiz, conocido por su franqueza y sus logros en el béisbol, considera que el shortstop de los Mets de Nueva York, Francisco Lindor, ha sido injustamente marginado en la discusión por el premio.

Ohtani, quien se convirtió en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar 46 jonrones y 46 bases robadas en una sola temporada, ha sido elogiado ampliamente por sus hazañas. Sin embargo, Ortiz cuestiona la equidad del proceso de selección para el MVP, argumentando que el estatus de Ohtani como la «niña linda» de la MLB le otorga una ventaja indebida.

“Yo quiero saber para dónde MLB va a correr este año. Ellos siempre tenían un ‘juidero’ para no darme el MVP a mí porque era designado. Yo voy a ver qué van a decir este año. Me voy a sentar a esperar a ver para dónde van a coger. Además, tú sabes que Ohtani es la ‘niña linda’ de MLB”, comentó Ortiz en una reciente entrevista con ESPN.

A lo largo de la temporada, Ohtani ha jugado como bateador designado para preservar su brazo después de someterse a una cirugía Tommy John al finalizar la campaña pasada. Tradicionalmente, los bateadores designados han sido menospreciados en la carrera por premios individuales, un punto que Ortiz, quien también jugó como bateador designado durante su carrera, destaca con insistencia.

El exjugador dominicano también expresó su preocupación de que, mientras Ohtani recibe un seguimiento constante en su búsqueda del logro de 50 jonrones y 50 bases robadas, otros jugadores, como Lindor, no reciben el reconocimiento que merecen. “Todos los días están alentando a Ohtani a llegar al 50-50, mientras que a jugadores como Francisco Lindor los tienen mermados”, agregó Ortiz.

Carlos Baerga, otro exjugador que ahora actúa como analista deportivo, ha respaldado las críticas de Ortiz. Baerga ha afirmado en repetidas ocasiones que Lindor merece el MVP más que Ohtani, subrayando el impacto y la consistencia del shortstop de los Mets en la temporada.

La controversia sobre el MVP continúa avivando el debate sobre cómo se valoran los logros de los jugadores en un deporte con una rica historia y una intensa competencia. Mientras la temporada avanza, todos los ojos estarán puestos en cómo se resolverá esta carrera por el premio más codiciado en el béisbol.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias recientes

Yankees Mantienen a Alex Verdugo en el Jardín Izquierdo a Pesar del Desempeño Deficiente y la Espera de Jasson Domínguez.

Redactado por Pedro Rosario de Baseball Caliente

Nueva York, NY – Los Yankees de Nueva York están enfrentando una difícil decisión en su alineación, especialmente con la destacada presencia de dos de los mejores jugadores de las Grandes Ligas, Aaron Judge y Juan Soto, en el jardín. Sin embargo, el desempeño de Alex Verdugo ha sido motivo de preocupación y frustración para los fanáticos del equipo.

A pesar de su notable caída en la producción ofensiva, que incluye un wRC+ de 84 esta temporada, el más bajo de su carrera fuera de su breve experiencia en 2018, Verdugo sigue siendo el jardinero izquierdo titular. Su línea de bateo de .235/.293/.359 y su rendimiento inconsistente han generado dudas sobre su posición en el equipo. Aun así, el gerente general de los Yankees, Brian Cashman, ha defendido la decisión de mantener a Verdugo en el lineup, argumentando que su presencia en el jardín izquierdo “da al equipo la mejor oportunidad de ganar partidos”.

Esta postura parece sorprendente, especialmente considerando que Verdugo no ha mostrado un historial consistente de impacto positivo. La temporada pasada, su wRC+ fue de 98, por debajo del promedio, y su rendimiento ha decaído aún más esta temporada. El período que precedió a su reciente mejora fue especialmente alarmante, con una línea de bateo de .196/.277/.268 desde el 19 de julio hasta el 23 de agosto.

En contraste, el prospecto estrella Jasson Domínguez sigue en las ligas menores, mientras los Yankees parecen reacios a darle una oportunidad en el equipo grande sin una garantía de un lugar regular en el roster. Cashman ha indicado que Domínguez solo será convocado si puede asegurar un puesto diario en el equipo, lo que ha generado escepticismo entre los seguidores del equipo.

Aunque Verdugo ha mostrado cierta mejoría en su desempeño reciente, con al menos un hit en 10 de sus últimos 11 juegos y tres juegos multihits durante ese lapso, el período de bajo rendimiento previo plantea la pregunta de si esta mejora es suficiente para justificar su lugar en el lineup. Mientras tanto, Domínguez sigue esperando su oportunidad, a pesar de que su potencial parece superar el rendimiento predecible y mediocre de Verdugo.

La decisión de los Yankees de mantener a Verdugo en el jardín izquierdo y la demora en la promoción de Domínguez podría tener un impacto significativo en las aspiraciones del equipo de llegar a los playoffs y avanzar en la postemporada. Los fanáticos y analistas del béisbol seguirán observando de cerca cómo se desarrolla esta situación en el transcurso de la temporada.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias recientes

Juan Soto Busca un Contrato Histórico de $40 Millones Anuales en su Agencia Libre.

Redactado por Pedro Rosario de Baseball Caliente

Nueva York, NY – El talentoso jardinero dominicano Juan Soto ha dejado claro que está buscando un contrato récord para su próximo acuerdo, con la ambición de obtener un salario anual de $40 millones. Soto, quien se convertirá en agente libre al final de la presente temporada, ha manifestado su deseo de firmar un pacto de 14 años con su futura organización, lo que lo convertiría en uno de los contratos más lucrativos en la historia del béisbol.

Actualmente jugando con los Yankees de Nueva York, Soto ha tenido una temporada destacada, contribuyendo significativamente en la lucha de su equipo por alcanzar su primera Serie Mundial desde 2009. Su sobresaliente desempeño en el campo lo ha colocado en la conversación para recibir votos al MVP de la Liga Americana.

De acuerdo con el medio The Athletic, los Yankees podrían ofrecer a Soto un contrato de 14 años por un total de $560 millones, lo que implicaría un promedio de $40 millones por campaña. A pesar del interés y las ofertas tentadoras que los Yankees están preparados para presentar, es probable que Soto enfrente competencia de otras organizaciones, incluidos los Mets y los Dodgers, que también están en busca de asegurar al estelar dominicano.

«Ha sido una gran experiencia. Nos sentimos cómodos y hasta ahora me he sentido muy bien aquí», expresó Soto en declaraciones recientes. Por su parte, el gerente general de los Yankees, Brian Cashman, destacó la integración de Soto en el equipo: «Se siente como si hubiera estado aquí mucho tiempo, debido a lo fácil que ha permitido que la gente se le acerque. Somos afortunados de tenerlo, y ciertamente nos encantaría tenerlo aquí por muchos años».

A medida que se aproxima el final de la temporada, todos los ojos estarán puestos en el futuro de Soto y en cómo se desarrollarán las negociaciones para lo que promete ser uno de los contratos más espectaculares en la historia del béisbol.