Noticias populares

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias destacadasNoticias popularesNoticias recientes

Corbin Burnes y los Diamondbacks de Arizona llegan a un acuerdo por 6 años y $210 millones.

Por Pedro Rosario, de Baseball Caliente

En un movimiento que sacudió el mercado de la agencia libre, los Arizona Diamondbacks han cerrado un acuerdo con el lanzador derecho Corbin Burnes por seis años y $210 millones, según confirmaron fuentes cercanas a la negociación a ESPN.

Con un invierno relativamente tranquilo, el equipo de Arizona ha dado un golpe de autoridad al conseguir al mejor abridor disponible en el mercado, mientras que Burnes se une a una escuadra de la Liga Nacional Oeste que promete ser uno de los equipos más peligrosos en los próximos años.

Burnes, de 30 años, ha sido considerado un modelo de consistencia y excelencia en la lomita en los últimos cinco años. Su historial en el montículo es intachable: un lanzador capaz de ir profundo en los partidos y acumular entradas con facilidad. A pesar de haber tenido una participación limitada en postemporada, su rendimiento ha sido sobresaliente cuando se le ha requerido.

El derecho rechazó una oferta calificada de $21.05 millones por parte de los Baltimore Orioles el 19 de noviembre, lo que allanó el camino para su salida hacia Arizona. Desde su ascenso definitivo a la rotación de los Milwaukee Brewers en 2020, Burnes ha sido uno de los lanzadores más destacados de las Grandes Ligas, ocupando el tercer lugar en innings lanzados (816⅔), el segundo puesto en efectividad (2.88) entre los lanzadores con al menos 500 entradas, así como el segundo lugar en ponches (946). Además, se encuentra entre los cinco primeros en WAR de FanGraphs (segundo con 21.7) y en WAR de Baseball-Reference (cuarto con 18.6).

Durante la pasada temporada, Burnes lideró la rotación de los Orioles con una efectividad de 2.92 en 194⅓ entradas, logrando su tercera campaña consecutiva con más de 190 entradas. Aunque su tasa de ponches descendió a 8.4 por cada nueve entradas y sufrió un mes de agosto complicado, Burnes terminó la temporada de manera espectacular, con una efectividad de 1.20 en cinco aperturas durante septiembre y una excelente actuación en los playoffs, limitando a los Kansas City Royals a una sola carrera en ocho entradas de trabajo.

Los modelos de Stuff+, que analizan el rendimiento de los lanzadores, también destacan a Burnes como uno de los mejores del circuito, considerando su cutter como el mejor de todos los abridores y evaluando todas sus variantes de lanzamiento como por encima del promedio.

Los lanzadores con un perfil similar al de Burnes han recibido contratos millonarios en la agencia libre, y el derecho de los Diamondbacks se perfilaba como uno de los grandes ganadores del mercado, recibiendo el segundo contrato más grande de la clase de este año, solo por detrás del cotizado Juan Soto.

Con esta contratación, los Diamondbacks refuerzan de manera significativa su rotación, sumando a un pitcher de élite que puede ser el motor que impulse a este equipo en su búsqueda por la gloria en la próxima temporada.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias destacadasNoticias popularesNoticias recientes

Gleyber Torres firma con los Tigres de Detroit por un año y $15 millones

Por Pedro Rosario, de Baseball Caliente

Los Tigres de Detroit han firmado al exjugador de los Yankees de Nueva York, Gleyber Torres, por un contrato de un año y $15 millones, confirmaron fuentes cercanas a la negociación. El acuerdo también incluye un bono por asignación de $500,000.

Torres, de 28 años, es un infielder que se destacó como segunda base durante su paso por los Yankees, equipo con el que jugó durante siete temporadas. Durante su tiempo en Nueva York, el venezolano acumuló un promedio de .265, con 138 jonrones y 441 carreras impulsadas. En la pasada temporada, Torres registró un promedio de bateo de .257, con 15 jonrones, 63 RBIs y 26 dobles, siendo una pieza clave en el éxito de los Yankees, quienes ganaron la división Este de la Liga Americana y llegaron a la Serie Mundial, donde cayeron ante los Dodgers de Los Ángeles en cinco juegos.

Scott Harris, presidente de operaciones de béisbol de los Tigres, indicó que Torres se encargará de la segunda base en Detroit, mientras que Colt Keith, quien jugó esa posición la mayor parte de la temporada pasada, será trasladado a la primera base.

El camino de Torres al éxito comenzó en 2013, cuando fue firmado por los Chicago Cubs. En 2016, fue parte de un intercambio con Adam Warren, Billy McKinney y Rashad Crawford que permitió a los Cubs obtener al cerrador Aroldis Chapman. Esa transacción resultó ser clave, ya que los Cubs lograron ganar la Serie Mundial ese mismo año, poniendo fin a una sequía de 107 años. Torres, por su parte, ascenció rápidamente en las ligas menores y debutó en las Grandes Ligas con los Yankees en 2018. Ese año, a sus 21 años y 163 días, se convirtió en el jugador más joven en la historia de la Liga Americana en conectar jonrón en cuatro juegos consecutivos. Ese mismo año, fue seleccionado para el primer de sus dos Juegos de Estrellas consecutivos.

En su trayectoria con los Yankees, Torres también se destacó en los playoffs, donde tuvo un OPS de .795, con siete jonrones y 25 RBIs en seis participaciones en postemporada. Además, su tasa de ponches de 16.2% lo coloca en el quinto lugar entre los jugadores con al menos 150 apariciones al plato en los playoffs desde 2018.

El contrato de Torres con los Tigres refuerza la alineación del equipo de Detroit, que espera que el venezolano continúe con su destacado nivel de juego y brinde la estabilidad que el equipo busca en la segunda base.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias destacadasNoticias popularesNoticias recientes

Teoscar Hernández y los Dodgers llegan a un acuerdo por 3 años y $66 millones

Por Pedro Rosario, de Baseball Caliente

Los Angeles Dodgers han cerrado un acuerdo con el jardinero Teoscar Hernández por tres años y $66 millones, según confirmaron fuentes cercanas a la negociación. Con esta firma, el jugador de 32 años regresa a la organización con la que alcanzó la gloria en la Serie Mundial, reafirmando su deseo de seguir contribuyendo al éxito del equipo californiano.

«¡He vuelto!», escribió Hernández en su historia de Instagram, demostrando su entusiasmo por su regreso a Los Ángeles.

El vínculo entre Hernández y los Dodgers comenzó de forma exitosa durante la pasada temporada, cuando el jugador firmó un contrato de un año y $23.5 millones, con $8.5 millones diferidos. A pesar de que el mercado de agentes libres no le permitió firmar un contrato largo, Hernández aprovechó la oportunidad al máximo, logrando una destacada campaña. Terminó con un promedio de bateo de .272, un porcentaje de embasado de .339 y un slugging de .501, además de haber alcanzado su cifra más alta en jonrones con 33 y remolcado 99 carreras. Su actuación en la Serie Mundial, donde conectó un doble de dos carreras en el quinto juego para sellar la victoria de los Dodgers, consolidó su lugar en la historia del equipo.

El nuevo acuerdo incluye una opción de club de $15 millones para la temporada 2028, con una cláusula de compra de $6.5 millones, $23.5 millones en dinero diferido y un bono por firmar de $23 millones. Aunque las conversaciones para su renovación tomaron casi dos meses, tras el interés de los Dodgers en otros jardineros como Michael Conforto, ambas partes lograron llegar a un acuerdo que satisface a ambas partes.

Hernández, quien anteriormente fue uno de los bateadores más consistentes de las Grandes Ligas, llega a reforzar una alineación de los Dodgers que ya cuenta con poderosos bates. Desde 2018, se ha destacado en las principales categorías ofensivas, ocupando el puesto 17 en jonrones, el 21 en carreras impulsadas y el 40 en OPS+ entre los 125 bateadores con al menos 2,500 apariciones al plato. Su regreso le añade más fuerza a una alineación que ya incluye a nombres como Mookie Betts, Freddie Freeman, y los recién llegados Blake Snell y Michael Conforto.

Este acuerdo también continúa la estrategia de los Dodgers de utilizar dinero diferido en los contratos, una táctica que han empleado en contratos de alto perfil, como el de Shohei Ohtani, quien recibirá pagos diferidos durante la próxima década. Aunque los pagos diferidos de Hernández no son tan extensos como los de Ohtani, comienzan en seis años, lo que ayuda a reducir su carga fiscal, especialmente en California, donde los impuestos sobre los ingresos son elevados.

El regreso de Teoscar Hernández refuerza las expectativas de los Dodgers para la próxima temporada, un equipo que busca seguir sumando títulos y consolidar su estatus como una de las franquicias más exitosas de las Grandes Ligas.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias destacadasNoticias popularesNoticias recientes

Los Yankees añaden a otro ex-MVP con Paul Goldschmidt en un contrato de 12.5 millones de dólares

Redactado por Pedro Rosario, para Baseball Caliente

Los New York Yankees continúan reforzando su alineación y han cerrado un acuerdo por un año y 12.5 millones de dólares con el exjugador más valioso de la Liga Nacional, Paul Goldschmidt, según una fuente familiarizada con el contrato. El acuerdo aún no ha sido oficializado, por lo que la fuente solicitó permanecer en el anonimato.

Goldschmidt, de 37 años, ganó el premio MVP de la Liga Nacional en 2022 con los St. Louis Cardinals, consolidándose como uno de los mejores jugadores en las últimas décadas desde su debut en 2011. Sin embargo, viene de una temporada atípica, su peor en términos de rendimiento, al batear solo .245 con un OPS de .716 y 65 carreras impulsadas en 154 partidos.

Este fichaje llega después de que los Yankees mostraran un enfoque agresivo en el mercado de agentes libres, sobre todo tras perder la puja por Juan Soto. El equipo de Nueva York ha sumado importantes nombres en las últimas semanas, incluyendo al lanzador Max Fried, quien firmó un contrato de 218 millones de dólares, y concretó intercambios con el cerrador estrella Devin Williams y el ex MVP Cody Bellinger.

Además, los Yankees habían estado negociando con otros primera base disponibles en el mercado como Christian Walker, quien finalmente firmó con los Astros, y Carlos Santana, antes de centrar su atención en Goldschmidt. Este movimiento refuerza una plantilla de los Yankees que busca volver a la cima en la Liga Americana con un equipo más competitivo para la próxima temporada.

Con la llegada de Goldschmidt, los Yankees esperan potenciar su ofensiva y asegurar una defensa sólida en la primera base, buscando mejorar el rendimiento que tuvieron en la última campaña.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias destacadasNoticias popularesNoticias recientes

Juan Soto firma con los Mets: el estelar jugador acepta un contrato récord de 15 años y 765 millones de dólares.

Redactado por Pedro Rosario, Baseball Caliente

La gran sorpresa del mercado de agentes libres ha llegado: Juan Soto, uno de los mejores bateadores de la Major League Baseball, ha decidido dejar los Yankees de Nueva York para unirse a los Mets. El estelar jardinero ha acordado un contrato histórico de 15 años y 765 millones de dólares, según reportes del New York Post. Aunque el equipo aún no ha confirmado oficialmente el acuerdo, las fuentes indican que Soto ha optado por el equipo de Flushing, alejándose de una feroz competencia liderada por los Yankees.

Los Mets superaron a los Yankees, quienes estaban decididos a retener a Soto, además de otros equipos que también hicieron intentos por ficharlo, como los actuales campeones de la Serie Mundial, Los Angeles Dodgers. Sin embargo, los Mets lograron satisfacer las demandas salariales del jugador y su agente Scott Boras, ofreciendo una propuesta convincente sobre el futuro del equipo, lo que llevó a Soto a tomar la decisión de mudarse de Bronx a Queens.

Soto, de 26 años, llegó a los Yankees en un intercambio con los Padres de San Diego el año pasado, y tuvo una temporada impresionante en Nueva York. Bateó .288/.419/.569, con un máximo personal de 41 jonrones y 7.9 WAR, un dato que refleja su impacto tanto a la ofensiva como en la disciplina en el plato. Además, en la postemporada, se destacó con un .327/.469/.633, con cuatro cuadrangulares en 14 partidos.

Con su llegada a los Mets, Soto se une a otro candidato al MVP de la Liga Nacional, Francisco Lindor, quien tuvo una destacada campaña en 2024, con .279/.344/.500, 33 jonrones y 29 robos de base, además de su excelente defensa en el campo corto. Con ambos jugadores en su alineación, los Mets se posicionan como uno de los equipos más poderosos de la MLB en términos ofensivos, con dos candidatos al MVP, lo que fortalece sus aspiraciones para los próximos años.

El rendimiento de Soto lo ha consolidado como uno de los mejores bateadores del mundo. A pesar de su juventud, ha sido un jugador consistente desde que debutó en las Grandes Ligas a los 19 años, con cifras de OPS+ por encima de 140 en cada temporada que ha jugado. Además, ha demostrado una impresionante capacidad para combinar fuerza, disciplina en el plato y una notable conciencia del bate. Ahora, con 26 años, Soto tiene ante sí un futuro brillante que lo llevará por lo menos hasta su campaña de 41 años con los Mets.

Este movimiento es solo el comienzo de lo que promete ser una temporada llena de cambios para el equipo de Queens. Los Mets ahora deben centrarse en otros aspectos de su plantilla, como la renovación de Pete Alonso, quien es agente libre, y la posible incorporación de más pitcheo para reforzar el cuerpo de lanzadores. La franquicia también deberá mejorar su bullpen y su banco, áreas en las que el presidente de operaciones deportivas, David Stearns, tiene una amplia experiencia.

A pesar de un 2023 decepcionante con récord negativo de 75-87, los Mets dieron un giro impresionante en 2024, con un récord de 89-73, impulsado por un rendimiento sobresaliente en la segunda mitad de la temporada. Ahora, con Soto en sus filas, la esperanza es que el equipo dé el siguiente paso y llegue aún más lejos en 2025 y más allá.

El futuro de los Mets se ve más brillante que nunca, y Juan Soto será una pieza clave en su intento de conquistar la próxima Serie Mundial.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias destacadasNoticias popularesNoticias recientes

Los Dodgers se reúnen con Juan Soto: ¿Apuesta por un fichaje multimillonario?

Por Pedro Rosario, Baseball Caliente

Los Angeles Dodgers han iniciado oficialmente la búsqueda para incorporar al talentoso Juan Soto, lo que indica que podrían estar dispuestos a realizar un gasto significativo este invierno. La reunión con el agente de Soto, Scott Boras, está programada para este martes, según informaron fuentes cercanas al equipo, aunque no autorizadas a hablar públicamente.

Soto, quien es considerado uno de los mejores jugadores ofensivos de la MLB, ha estado en el centro de atención durante este mercado de agentes libres. A sus 26 años, se espera que el estelar jardinero consiga un contrato que podría superar los 600 a 700 millones de dólares, un monto astronómico que ha puesto a muchos equipos de la MLB en la carrera por su firma. Entre estos, se encuentran los New York Yankees,Mets, Toronto Blue Jays y Boston Red Sox, que ya han tenido encuentros con Boras para explorar un posible fichaje.

A pesar de que los Dodgers se consideran una de las franquicias más poderosas tanto en términos deportivos como financieros, muchos pensaban que la organización no se involucraría en una puja tan costosa. Sin embargo, la estrategia del equipo parece ser diferente este año, ya que se ha confirmado la reunión con Soto, lo que sugiere que Los Angeles no tiene miedo de enfrentarse a una guerra de ofertas por el astro dominicano.

El gerente general de los Dodgers, Brandon Gomes, aseguró recientemente que la dirección del equipo sigue comprometida con la construcción de un equipo competitivo, independientemente del gasto. «Nuestro grupo propietario ha sido increíblemente apoyador. Hablamos sobre la nómina y cómo fluctúa, y rara vez hay un solo número», comentó Gomes. «El objetivo sigue siendo un equipo de calibre campeón.»

A pesar de la preocupación por el impacto financiero que tendría un contrato de esa magnitud, los Dodgers cuentan con recursos suficientes para competir en este mercado. La franquicia ya enfrenta una penalización por el impuesto de lujo debido a su alta nómina, pero la flexibilidad en su capacidad de gasto ha aumentado gracias a la contratación de Shohei Ohtani el año pasado y los beneficios económicos derivados de su llegada, así como del campeonato obtenido por el equipo.

El interés por Soto no solo responde a sus habilidades en el campo, sino también a la posibilidad de generar grandes ingresos a nivel global. El agente de Soto, Scott Boras, ha destacado que su cliente podría representar una inversión invaluable para cualquier equipo, haciendo énfasis en su juventud, talento y la proyección de su rendimiento en los próximos años.

«Es una inversión de negocios fantástica», expresó Boras. «Adquirir a un jugador de esta edad, con esta habilidad, y esta experiencia, es una oportunidad que no se presenta todos los días.»

Los Dodgers, por su parte, también tienen otras necesidades para la temporada 2024, particularmente en el pitcheo, con nombres como Blake Snell, Max Fried y Corbin Burnes en la lista de posibles adquisiciones. No obstante, la llegada de Soto podría transformar significativamente la alineación, y su firma sería un gran paso hacia un equipo aún más dominante en la liga.

Aunque la contratación de Soto parece una tarea complicada, el hecho de que los Dodgers estén dispuestos a reunirse con su agente demuestra que no están dispuestos a limitarse en cuanto a su gasto. A pesar de la competencia feroz, Los Angeles sigue siendo uno de los principales contendientes para llevarse al jugador estrella, y su voluntad de invertir fuertemente podría marcar la diferencia.

Con el invierno apenas comenzando, los Dodgers ya han dejado claro que su objetivo sigue siendo ganar a lo grande. Y aunque el futuro de Soto aún está por definirse, lo cierto es que los Angeles no se están guardando nada para lograrlo.

DEPORTESMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias destacadasNoticias popularesNoticias recientes

Fanático que atrapó el histórico jonrón número 50 de Shohei Ohtani decide conservar la pelota.

Por Pedro Rosario, de Baseball Caliente

En una tarde que quedará grabada en la historia del béisbol, Shohei Ohtani, estrella de los Dodgers de Los Ángeles, se convirtió en el primer miembro del exclusivo club 50-50, tras una impresionante actuación contra los Miami Marlins, donde Los Ángeles triunfó 20-4. Ohtani no solo conectó su jonrón número 50, sino que también robó dos bases, dejando su registro en 51 jonrones y 51 robos en la temporada.

A pesar de la magnitud del momento, el afortunado fanático que atrapó la pelota del histórico jonrón decidió llevársela a casa en lugar de negociar un intercambio. Esto ha generado un gran interés, ya que pelotas históricas como la 62 de Aaron Judge han alcanzado cifras astronómicas en subastas —$1.5 millones en 2022— y el jonrón número 70 de Mark McGwire se vendió por $3 millones.

Aunque el valor de la pelota de Ohtani no llegue a esos extremos, sigue siendo una pieza significativa de la historia del béisbol. Muchos consideran que no es algo que se pueda entregar fácilmente a cambio de un bate firmado y una foto con el jugador. “Esta es una rara oportunidad de devolver el favor, especialmente con los altos precios de las entradas”, comentó un experto en memorabilia.

Con nueve juegos restantes en la temporada, Ohtani aún tiene tiempo para ampliar su impresionante total de jonrones y robos, aumentando así el interés en su histórica hazaña. Mientras tanto, el futuro de la pelota de su 50º jonrón sigue en el aire, dejando a todos a la expectativa de qué decidirá hacer el fanático con este valioso recuerdo.

DEPORTESMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias destacadasNoticias popularesNoticias recientes

Shohei Ohtani hace historia: ¡el primer jugador en alcanzar el récord 50-50!

Por Pedro Rosario, de Baseball Caliente

En una tarde que prometía ser tranquila, Shohei Ohtani deslumbró a todos con una actuación monumental en el loanDepot Park de Miami. Este jueves, el astro de los Dodgers no solo guió a su equipo a una aplastante victoria de 20-4 sobre los Marlins, sino que también se convirtió en el primer jugador en la historia de la MLB en alcanzar la impresionante marca de 50 jonrones y 50 robos en una sola temporada.

Ohtani, que sigue rompiendo récords, tuvo un día de ensueño: seis hits en seis turnos, tres jonrones, dos robos, diez carreras impulsadas y un total de 17 bases. Pero fue en el séptimo inning, cuando conectó su histórico cuadrangular número 50, que dejó su huella en la historia del béisbol.

“Este juego ha existido por mucho tiempo, y hacer algo que nunca se ha logrado, lo hace único”, expresó el mánager de los Dodgers, Dave Roberts. Con un público reducido de 15,548 personas, la emoción fue palpable cuando Ohtani se acercó al plato con la posibilidad de hacer historia. La multitud se levantó, y el umpire cambió las pelotas por unas marcadas para la ocasión.

Su cuadrangular de dos carreras fue un espectacular batazo de 391 pies, que selló su nombre en el club exclusivo de los 50-50. “Me siento feliz, aliviado y muy respetuoso con todos los que han jugado este deporte”, declaró Ohtani a través de su intérprete. A lo largo del juego, demostró su determinación y capacidad, alcanzando su segunda base robada sin ser tocado.

Además de ser el primer jugador en lograr el 50-50, Ohtani estableció un nuevo récord de franquicia para los Dodgers, superando los 49 jonrones de Shawn Green. Su jornada no solo fue histórica por los números, sino también por la grandeza de su actuación.

Con 51 jonrones en la temporada, Ohtani no solo lidera la Liga Nacional, sino que también está a la sombra de Aaron Judge en la clasificación general de la MLB. Su capacidad de robo de bases ha sido igualmente sorprendente, y ha demostrado un nivel de agresividad en las bases que nunca había mostrado como jugador de dos vías.

“Sabía que no estaba lanzando este año, así que probablemente se fijó el objetivo de lograr muchos robos y jonrones”, comentó su compañero Teoscar Hernández. Y así, Ohtani sigue demostrando que su talento es verdaderamente único.

Los Dodgers celebran no solo su primer boleto a playoffs en la carrera de Ohtani, sino un momento que será recordado en la historia del béisbol. Sin duda, Shohei Ohtani continúa escribiendo su legado como uno de los más grandes jugadores que el deporte ha visto jamás.

DEPORTESMLBNoticiasNoticias popularesNoticias recientes

MLB Investiga a Alex Cora y los Red Sox por Posible Intento de Golpear a Aaron Judge.

Por Pedro Rosario, Baseball Caliente

Boston, 16 de septiembre de 2024 — La tensión entre los Boston Red Sox y los New York Yankees podría tener repercusiones serias después de que el manager de los Red Sox, Alex Cora, aparentemente admitiera que su equipo intentó golpear intencionalmente al estelar Aaron Judge durante un juego cargado de emociones el sábado en el Bronx.

Según reporta Mark Sanchez del New York Post, la MLB está investigando los comentarios de Cora, quienes sugirieron que los Red Sox buscaron golpear a Judge con un lanzamiento en el sexto inning del partido. La chispa del enfrentamiento se encendió cuando el as de los Yankees, Gerrit Cole, golpeó al slugger de los Red Sox, Rafael Devers, en la primera entrada.

Devers ha tenido un historial destacado frente a Cole, con un promedio de .350 en 40 turnos al bate, incluyendo ocho jonrones y 20 carreras impulsadas. Después de que Cole intentara neutralizar a Devers con el golpe y posteriormente con una base por bolas, el abridor de los Red Sox, Brayan Bello, lanzó detrás de Judge, el favorito para el MVP de la Liga Americana, en la parte baja del sexto inning.

A pesar de que los Red Sox se llevaron la victoria por 7-1 con Devers impulsando dos carreras con un sencillo en una entrada cargada de bases llenas contra Cole, Cora no se contuvo al hablar sobre la estrategia de Cole. “No me sorprendió en absoluto porque sentí que en su primer turno, lo golpeó a propósito. No quiere enfrentarse a él. Eso es lo que ocurrió. Nos molestó porque estaba claro que no quería enfrentarse a él,” comentó Cora, refiriéndose al primer turno de Devers y al intento de caminarlo intencionalmente.

Tras el partido del domingo, que marcó el último enfrentamiento entre los dos equipos en la temporada 2024, Cora fue directo al abordar si las tensiones con los Yankees se habían resuelto. “Se cerró ayer, alrededor del sexto inning,” dijo Cora, aludiendo al intento de golpeo de Judge por parte de Bello. “Así que, sabes, tuvimos nuestra oportunidad. No ocurrió, y ahora tenemos que seguir adelante.”

Los comentarios de Cora, que sugieren una intención de golpear a Judge, están siendo revisados por la MLB, mientras que el manager de los Yankees, Aaron Boone, expresó su descontento con las declaraciones de Cora después del partido del domingo. “Sí, eso no está permitido. Así que eso es para que alguien más lo maneje. Ya hemos terminado de jugar contra ellos por ahora. Ahora vamos a Seattle. Obviamente, no se puede hacer eso,” dijo Boone.

Judge, optó por tomar el camino diplomático cuando se le preguntó sobre la posible intención de los Red Sox de golpearlo, aunque no dejó de hacer un comentario sobre la precisión de Bello. “He estado jugando este juego por un tiempo,” dijo el capitán de los Yankees. “Cosas como esas suceden. Sé que están molestos. Creo que otros tres chicos también recibieron golpes ese día, y creo que simplemente están protegiendo a sus jugadores. Así se regula el juego, y ha sido así durante 100 años. Así que lo más importante es no errar cuando lo haces.”

Con el último enfrentamiento de la temporada entre los Red Sox y los Yankees ya jugado, cualquier hostilidad futura deberá ser pospuesta por el momento. Sin embargo, la MLB podría tomar medidas si lo considera necesario.

DEPORTESLIDOMMLBNoticiasNoticias de actualidadNoticias populares

Christopher Morel un joven Dominicano que se destaca con Los Cachorros de Chicago.

En una emotiva entrevista para Béisbol Caliente con Pedro Rosario, Christopher Morel, nativo de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y jugador de los Chicago Cubs, compartió sus experiencias y aspiraciones en el béisbol profesional.

Pedro Rosario inició la entrevista resaltando el año 2024 de Morel y su contribución a la organización de Chicago. Morel expresó su agradecimiento por la oportunidad de desarrollarse y aprender cada día en el equipo, enfatizando su fe en Dios y el apoyo incondicional de su familia en Santiago.

Se discutió la carrera de Morel en las Grandes Ligas y su potencial para representar a la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol. Morel compartió su sueño de jugar para su país, un honor que considera un privilegio y un sueño hecho realidad.

Al hablar de su progreso en la temporada 2024 y sus metas futuras, Morel reconoció la importancia de seguir aprendiendo y mejorando, inspirándose en los veteranos del equipo y enfocándose en contribuir al éxito colectivo.

Se destacó también la presencia de su hermano en el mundo del béisbol, un hecho que llena de orgullo a Morel y refuerza su determinación de representar a su país con dignidad y esfuerzo.

La entrevista concluyó con un mensaje de Morel para los seguidores de Béisbol Caliente y para los fanáticos de las Águilas Cibaeñas, instándolos a mantener el apoyo y la fe en su equipo. Pedro Rosario agradeció a Morel por compartir su historia y deseó lo mejor para su carrera y para la República Dominicana.

Beisbol Caliente agradece a Christopher Morel por su tiempo y por ser un ejemplo de dedicación y pasión por el béisbol, llevando el nombre de su país en alto en cada juego.