Noticias

MLBNoticiasNoticias de actualidad

LUIS ARRAEZ FUERA FANATICOS AMENAZAN.

Los seguidores de los Marlins expresan su descontento por la transferencia de Luis Arráez a los Padres mediante una protesta.


Los fanáticos de los Marlins extrañan la ofensiva brillante que el venezolano ha estado mostrando con su nueva organización en los Padres.

Los seguidores de los Marlins de Miami no estaban contentos con la idea de dejar ir a Luis Arráez, quien era una figura destacada del equipo, justo al comienzo de la temporada, a cambio de 4 jugadores de ligas menores de los Padres de San Diego. Esto ha llevado a que los fanáticos de Florida se enfaden con su propia gerencia.

Antes del último enfrentamiento contra los Filis de Filadelfia, algunos aficionados realizaron una pequeña manifestación para expresar su rechazo hacia las últimas decisiones tomadas por la franquicia.


«Somos solo unos pocos aquí, pero la mayoría de los fanáticos están disgustados», expresó Luis De Armas, un seguidor de los Marlins desde hace décadas y organizador de la protesta del viernes, según una nota de ESPN. «Queremos seguir asistiendo a los partidos, pero no cuando el equipo continúe siendo perdedor. Todo esto gracias a un propietario que nos prometió una cosa e hizo otra».


Arráez, de 27 años de edad y ganador de dos títulos de bateo consecutivos, ahora está brillando con San Diego y ha experimentado un gran resurgimiento ofensivo desde que cambió de equipo esta misma temporada.


Peter Bendix, presidente de operaciones de los Marlins, describió la decisión como difícil pero con beneficios futuros para la franquicia. «Fue una decisión increíblemente difícil», le dijo Bendix a Kelly Saco de Bally Sports. «No solo es un gran jugador, sino también una persona fenomenal y un líder fenomenal. Al final, sentí que esta era la decisión correcta para la organización de los Marlins y nos ayudará a alcanzar donde necesitamos estar», afirmó.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

JUAN SOTO LO HACE OTRA VEZ.


Juan Soto continúa siendo un dolor de cabeza para los Astros de Houston en la temporada actual de las Grandes Ligas. En el segundo juego de la última serie entre los Astros y los Yankees de Nueva York, Soto conectó su segundo jonrón del año contra Houston.

En su primer turno al bate de la noche, Soto encontró a Anthony Volpe en base después de conectar un sencillo para abrir la entrada. Como segundo bateador en el orden, Soto hizo un sólido contacto con el primer lanzamiento que vio, una recta a 93 millas por hora del lanzador prospecto Spencer Arrighetti. La bola salió del bate de Soto a una velocidad de 113.4 millas por hora, viajando 440 pies hacia la banda contraria, el jardín izquierdo. Con este jonrón, Soto suma nueve en la temporada hasta ahora.


Es notable mencionar que en el juego anterior, Soto tuvo un destacado desempeño al batear de 4-3 con tres sencillos, dos anotadas y un boleto, lo que mejoró su línea ofensiva general a .333/.435/.589. Además, ha acumulado 26 anotadas, 47 hits, 7 dobles, 9 jonrones, 1 triple, 30 carreras impulsadas, 26 boletos y 23 ponches hasta el momento.

En este punto de la temporada, Juan Soto sigue liderando a los Yankees de Nueva York en anotadas, hits, jonrones, triples y boletos. Es impresionante destacar que ha recibido más boletos que ponches, lo que subraya su habilidad para controlar la zona de strike y su capacidad como bateador selectivo.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

Wander Franco será acusado formalmente en Junio.

Franco sigue en licencia administrativa y no tiene la posibilidad de volver a jugar con los Rays de Tampa Bay.

Las circunstancias de Wander Franco no han experimentado grandes cambios, ya que sigue bajo licencia administrativa y sin poder jugar en las Grandes Ligas desde agosto de 2023, fecha en la que podría haber disputado su último partido en el mejor béisbol del mundo.

Según informa Listín Diario, un respetado medio de República Dominicana, Franco enfrentará nuevamente cargos judiciales en junio, esta vez como acusado formal por el delito de explotación comercial de una menor de edad.

El caso se está llevando a cabo en Puerto Plata, una ciudad en la República Dominicana. Los abogados de Wander Franco, jugador de los Rays de Tampa Bay, habían solicitado una medida de coerción que implicaba la presentación periódica del pelotero en los juzgados locales. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada.


Los fiscales respondieron que las medidas de coerción impuestas deben ser ratificadas para garantizar la presencia del imputado, Wander Franco Aybar, en cada etapa del proceso.

El campocorto está siendo imputado por cargos que las leyes dominicanas tipifican como asociación de malhechores, abuso psicológico y sexual contra niños, niñas y adolescentes, así como la comercialización sexual de menores y el lavado de activos en perjuicio de una menor de edad. Las medidas de coerción se revisan cada tres meses.

Este incidente ha tenido un impacto devastador en la carrera de Franco en las Grandes Ligas, prácticamente poniendo fin a su carrera profesional debido a las graves acusaciones en su contra relacionadas con un menor de edad.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

Juan Soto está demostrando ser uno de los mejores jugadores de su generación.

Juan Soto es un talento excepcional en las Grandes Ligas, y sus números están alcanzando niveles históricos. Algunos de sus logros, como poseer más boletos que ponches y sus impresionantes estadísticas ofensivas, lo colocan en una categoría élite. Sin embargo, compararlo directamente con Babe Ruth, una figura icónica del béisbol, es un tanto atrevido. Ruth es una leyenda indiscutible, con una carrera que abarca varias décadas y un legado que va más allá de las estadísticas puras.


Sin duda, el jardinero dominicano está teniendo un inicio de temporada impresionante, demostrando un rendimiento excepcional en el terreno de juego. Con su notable desempeño tanto en el bateo como en la defensa, es comprensible que se le considere como un fuerte candidato al premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana. Su habilidad para impactar en múltiples aspectos del juego lo coloca en una posición destacada entre sus compañeros de equipo y rivales en la liga. Sin embargo, el transcurso de la temporada y el rendimiento continuo de otros jugadores también influirán en la carrera por el MVP, por lo que será emocionante seguir su evolución a lo largo del año.


El inicio de temporada de Juan Soto está alcanzando niveles históricos, respaldando la decisión de los Yankees de Nueva York de adquirirlo vía cambio desde los Padres de San Diego. Además de ser considerado como el favorito al premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana, el jardinero dominicano está dejando números que solo una leyenda de las Grandes Ligas como Babe Ruth ha logrado en la historia.

Según reveló Opta Stats, Soto es el único jugador en la historia de las Grandes Ligas, desde que las carreras impulsadas se convirtieron en una estadística oficial en 1920, en tener 49 hits, 33 carreras impulsadas, 9 jonrones y 25 victorias en 38 partidos, desde que Ruth lo logró en la misma cantidad de juegos en 1926. Este logro resalta aún más la extraordinaria temporada que está teniendo Soto y su capacidad para dejar una marca en la historia del béisbol.


Los impresionantes números de Juan Soto sin duda aumentan la presión sobre la directiva liderada por Brian Cashman para considerar seriamente la posibilidad de ofrecerle un contrato a largo plazo. La solicitud del jugador de al menos 500 millones de dólares como agente libre en 2025 puede parecer exorbitante, pero su desempeño sobresaliente respalda su valía en el mercado.

Sin embargo, la continuidad de Soto en los Yankees no está asegurada. La directiva tendrá que evaluar diversos factores, como el rendimiento continuo del jugador, la situación financiera del equipo y las expectativas a largo plazo. Además, deberán considerar si están dispuestos a hacer una inversión tan significativa en un solo jugador y cómo eso podría afectar otras áreas del equipo. En última instancia, la decisión sobre el contrato de Soto será un equilibrio entre sus demandas, el valor que aporta al equipo y las consideraciones financieras de la organización.

En estos momentos estoy aprendiendo cómo es el equipo. No sé qué haré con apenas un mes de temporada», expresó Soto a Jon Heyman, del New York Post.

«Hay que esperar a ver cómo termina la temporada. Ha sido una gran experiencia. Nos sentimos cómodos y hasta ahora me he sentido muy bien aquí», agregó Soto.

Con una línea ofensiva de .338/.437/.586, Soto lidera el joven circuito en hits (49), carreras impulsadas (33), porcentaje de embasado (OBP) (.437), OPS (1.023), OPS+ (190) y bases totales (85).

MLBNoticiasNoticias de actualidad

JUAN SOTO DEMUESTRA A JUSTIN VERLANDER QUE EL ES QUIEN MANDA CUANDO SE ENFRENTAN.


En el enfrentamiento entre el jardinero de los Yankees de Nueva York, Juan Soto, y el futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Justin Verlander, Soto sigue siendo un difícil out para el lanzador veterano. A pesar de los años que pasan desde que se enfrentaron por primera vez, Verlander aún no logra dominarlo por completo.

En su primer duelo, con Soto vistiendo la camiseta de los Yankees de Nueva York, el jardinero conectó de 3-3 contra los lanzamientos de Verlander. Soto comenzó con un sencillo por la banda contraria, demostrando su habilidad para el bateo y superando la estrategia defensiva del equipo de los Astros de Houston. Además, logró anotar una carrera con un jonrón conectado por su compañero Alex Verdugo.

SEGUNDO TURNO DE SOTO.

Juan Soto comenzó la parte baja de la tercera entrada con otro sencillo al jardín derecho, esta vez conectando una curva alta a 77 millas lanzada por Justin Verlander. El batazo salió del bate del toletero dominicano de los Yankees de Nueva York a una velocidad de salida de 112 millas por hora, dejando claro su poderío en el plato.

TERCER TURNO DE LA NOCHE.


En su tercer encuentro de la noche con Justin Verlander, Juan Soto se encontró en el plato después de que su compañero Anthony Volpe limpiara las bases con un jonrón. En esta ocasión, el dominicano conectó otro sencillo, esta vez hacia el jardín central, completando así una jornada perfecta ante Verlander con tres imparables en tres enfrentamientos.

La interesante saga entre Juan Soto y Justin Verlander comenzó en la Serie Mundial del 2019 entre los Astros de Houston y los Nacionales de Washington. En ese momento, el dominicano conectó un épico cuadrangular ante los lanzamientos de Verlander, después de advertirle al receptor de los Astros en ese entonces, Robinson Chirinos, que si repetía el lanzamiento lo iba a pagar.

Hasta el momento, Soto tiene un récord de bateo de 4 hits en 3 turnos al bate en temporada regular contra Verlander, mientras que en la postemporada ha conectado un doble y un jonrón en seis enfrentamientos.

Desde aquel enfrentamiento en la Serie Mundial, los enfrentamientos entre Soto y Verlander son muy esperados por la afición. Ambos jugadores se han mostrado respeto mutuo y brindan emocionantes duelos que son algunos de los más destacados en las Grandes Ligas en la actualidad.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

Los Yankees anunciaron que Jasson Domínguez comenzará su proceso de rehabilitación en ligas menores.

Dominguez está al borde de volver a la acción, lo que es una excelente noticia para el manager Aaron Boone mientras el equipo sigue luchando por asegurar su lugar en los playoffs.

El manager de los Yankees de Nueva York, Aaron Boone, anunció el martes que el mejor prospecto de la organización, Jasson Domínguez, iniciará su asignación de rehabilitación en ligas menores a mediados de mayo. Boone especificó que inicialmente lo utilizarán como bateador designado antes de que vuelva a jugar en los jardines.

«En aproximadamente dos semanas, debería empezar a jugar en ligas menores. Ha estado participando en prácticas de bateo en vivo y entrenando en los jardines, y se ha sentido bien. Estamos cerca de verlo de nuevo», afirmó Boone durante una rueda de prensa.

Jasson Domínguez fue sometido a una cirugía para reparar un desgarro parcial del ligamento colateral cubital en su codo derecho, lesión que ocurrió el 10 de septiembre pasado y que puso fin a su impresionante debut en las Grandes Ligas. El jardinero cerró el 2023 con una línea ofensiva de .258/.303/.677, incluyendo un doble, 4 jonrones, 7 carreras impulsadas y una base robada, mostrando un OPS de .980.

Los Yankees esperan que Domínguez regrese a las Grandes Ligas en junio o, en el peor de los casos, después del Juego de Estrellas. Sin embargo, su regreso dependerá de su progreso sin sufrir contratiempos durante sus juegos en ligas menores.

La principal promesa de los Yankees de Nueva York comenzará su regreso de forma gradual, especialmente considerando que cuentan con Juan Soto, Alex Verdugo y Aaron Judge como titulares en los jardines.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

Luis Arráez casi se une a Salvador Pérez en los Reales de Kansas City.

El jugador de cuadro venezolano buscará otro título de bateo en las Grandes Ligas, esta vez con los Padres de San Diego.

A pesar de que Luis Arráez fue cambiado a los Padres de San Diego, aún hay equipos que mostraron interés en el dos veces campeón bate venezolano. El viernes, pasó de los Marlins de Miami al equipo californiano en un acuerdo que involucró a cuatro jugadores de ligas menores. En su primer día con su nuevo uniforme, Arráez tuvo un destacado desempeño, conectando 4 hits en 6 turnos al bate, lo que elevó su promedio a .311. Aunque aún no ha logrado jonrones, ha impulsado 6 carreras.


A pesar de su llegada a los Padres de San Diego, es interesante imaginar a Luis Arráez compartiendo el campo con su buen amigo Salvador Pérez en los Reales de Kansas City. Pérez ha tenido un impresionante inicio de temporada, demostrando una excelente forma física.


Según Ken Rosenthal de The Athletic, se reportó que los Reales sostuvieron conversaciones con los Marlins para un posible cambio que involucrara a Luis Arráez, pero al final no se llegó a un acuerdo que fuera beneficioso para ambas organizaciones.


Los Reales han mostrado un enfoque agresivo durante el invierno, gastando 109 millones de dólares en varios agentes libres. Con un sólido comienzo de temporada de 20-15, están mostrando interés en fortalecer aún más su equipo antes de la fecha límite de cambios.

En Kansas City, Luis Arráez habría ocupado la segunda base y también podría haber sido utilizado como bateador designado en algunos juegos. Sin embargo, el destino lo llevó a San Diego, donde ha tenido un excelente desempeño en los primeros juegos con su nueva organización. Ahora espera contribuir a llevar al equipo a los playoffs.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

José Altuve se encuentra en camino hacia una marca histórica en las Grandes Ligas.


José Altuve se encuentra entre los peloteros activos con más juegos de múltiples imparables en su carrera, solo superado por un jugador de los Dodgers de Los Ángeles. En el juego del domingo, el venezolano tuvo una actuación destacada al irse de 4-2 con una carrera anotada y una base por bolas, a pesar de la derrota de los Astros por cinco carreras por cuatro ante los Marineros de Seattle. Este juego marcó el número 14 de múltiples hits para Altuve en lo que va de la temporada y el 597 desde el inicio de su carrera en 2011. Está a solo tres juegos de alcanzar la cifra redonda de 600 juegos con múltiples imparables, una marca que solo Freddie Freeman ha superado entre los peloteros activos, siendo el líder en este aspecto con 606 compromisos con dos o más imparables en su carrera.


El excelente comienzo de temporada de Altuve lo ha visto liderar la ofensiva de los Astros, y ahora está entrando en una etapa de su carrera donde comienza a superar en estadísticas a grandes leyendas del béisbol. Durante la semana pasada, alcanzó su estafada número 300, uniéndose a un selecto grupo de segundas bases con 300 o más bases robadas y 200 o más jonrones. Este grupo incluye a Joe Morgan, Ryne Sandberg, Roberto Alomar y Craig Biggio, todos ellos exaltados al Salón de la Fama de Cooperstown.

Además, Altuve ha escalado en la lista de los peloteros venezolanos con más hits en las Grandes Ligas, ocupando actualmente el noveno lugar con 2,095 hits, superando a Elvis Andrus. Ahora está persiguiendo el octavo puesto, actualmente ocupado por Víctor Martínez, quien tiene 2,153 indiscutibles.


El «astroboy» se encuentra en la contienda por el liderato de bateo en la Liga Americana, ubicándose en el segundo puesto con un promedio de .343. Actualmente, está siendo superado por el jardinero de los Guardianes de Cleveland, Steven Kwan, quien tiene un promedio de .353. Sin embargo, es importante destacar que Kwan se encuentra actualmente en la lista de lesionados de 10 días.

MLBNoticiasNoticias de actualidad

TREVOR BAUER DOMINANTE EN EL BEISBOL DE MÉXICO.YA TIENE NUEVO CONTRATO



El lanzador derecho de 33 años de edad, ex ganador del premio Cy Young en las Grandes Ligas, ha aceptado prolongar un poco más su estancia en el circuito mexicano de verano, donde ha tenido sólidas actuaciones con el equipo de la capital.


Trevor Bauer, el lanzador derecho de 33 años de edad, quien ganó el premio Cy Young en su carrera en las Grandes Ligas, estaba a punto de realizar su cuarta apertura de las cinco previstas inicialmente en su contrato cuando se hizo un anuncio que tranquilizó a los seguidores de los Diablos Rojos del México.

A pesar de algunas críticas recientes sobre la logística del equipo, Bauer acordó extender su paso por la Liga Mexicana de Béisbol.


Bauer está teniendo su primera experiencia en el circuito mexicano después de lanzar en Japón en 2023. Su última actuación en las Grandes Ligas fue en julio de 2021, momento en el que comenzaron los problemas legales que lo apartaron de los Dodgers de Los Angeles y lo mantienen marginado de las mayores desde entonces.


Con los Diablos Rojos del México, Bauer ha destacado desde la pretemporada, incluso enfrentándose a los Yankees de Nueva York. En sus cuatro aperturas durante la temporada regular, ha demostrado una efectividad de 1.96 con un récord de 3 victorias y ninguna derrota. Además, lidera en ponches con 34 abanicados en 23.0 innings lanzados, y solo ha otorgado cuatro bases por bolas.


El serpentinero no ha perdido las esperanzas de regresar a la MLB, pero ante la falta de ofertas, aceptó lanzar en México. Inicialmente, pactó con los Diablos Rojos por cinco aperturas, pero con el anuncio del equipo este sábado, se compromete a quedarse un mes más, lo que le permitirá realizar tres aperturas adicionales a las inicialmente acordadas: dos en la sede del equipo en el Alfredo Harp Helú y una como visitante.

La prensa mexicana ha destacado la empatía de Bauer con los aficionados, a quienes atiende después de los encuentros y firma autógrafos. Según las declaraciones del lanzador, no se descarta una nueva extensión de su contrato.


«Un mes más y veremos. Me siento bien, con buen ritmo. Algunos lanzamientos, pero es cosa de ajustar. En general muy bien», dijo Bauer a ESPN. «Amo a los aficionados y su apoyo es genial. Vemos su esfuerzo apoyando y mientras ellos estén felices, yo también».

Jorge del Valle, vicepresidente deportivo de los Diablos Rojos, también abrió la puerta a un nuevo arreglo con Bauer una vez que culmine el mes de mayo.

«El objetivo es hacer que todo tome secuencia. Trevor algo que nos dijo es que está sorprendido y pensemos en mayo, dos en casa, dos en gira y luego nos sentamos. Ojalá se quede hasta la Serie del Rey», declaró el ejecutivo.


Las próximas aperturas de Trevor Bauer con los Diablos Rojos del México son las siguientes:

  • Viernes 10 de mayo: en Yucatán contra los Leones.
  • Miércoles 15 de mayo: en Ciudad de México contra Puebla.
  • Martes 21 de mayo: en León contra los Bravos.
  • Domingo 1 de junio: en Ciudad de México contra los Dorados.
MLBNoticiasNoticias de actualidad

LUIS ARRÁEZ ROMPE EL SILENCIO, AHORA QUE ESTÁ  CON LOS PADRES DE SAN DIEGO.

Luis Arráez ha tenido un excelente comienzo de temporada con su nuevo equipo y está agradecido por formar parte de un equipo con posibilidades de llegar a los playoffs.


Luis Arráez parece estar disfrutando su nueva etapa con los Padres de San Diego. Su debut no podría haber sido mejor, con cuatro hits en seis turnos, y ya está empezando a emocionar a su nueva afición, con la esperanza de llegar a la postemporada.

El hecho de compartir vestuario con estrellas como Fernando Tatís Jr., Manny Machado, Xander Bogaerts y Yu Darvish es un incentivo especial para el venezolano, quien cuenta con dos títulos de bateo en su carrera: uno en 2022 con los Mellizos de Minnesota y otro en 2023 con los Marlins de Miami.

«Esto cambia mucho», dijo Arráez a The Athletic. «Digo, perdí cosas en Miami. Extrañaré a mis ex compañeros y al cuerpo técnico. Pero gracias a Dios estoy aquí ahora, en un equipo ganador. Es difícil ir al estadio y estar perdiendo. Gracias a Dios por cambiar mi vida ahora. Estoy listo para ganar muchos juegos aquí».

El contrato de Arráez para esta temporada es de 10.6 millones de dólares, con su antiguo equipo asumiendo 2.1 millones. Es un gran acuerdo para San Diego, un equipo que necesitaba agregar otra figura a su ofensiva para competir por los playoffs.

Arráez tiene un promedio de bateo de .299 con 5 carreras impulsadas en lo que va de temporada, pero aún no ha conectado ningún cuadrangular. Es importante que mejore su producción en cuanto a dobles, triples y jonrones para contribuir aún más al equipo.